Debido a la disminución de casos diarios, fallecimientos y ocupación hospitalaria por Covid-19 en la ciudad, representantes del COE Cantonal anunciaron nuevas resoluciones.Se modifican los aforos en lugares de atención al público al 50% en ambientes cerrados y 75% en abiertos con atención hasta las 2h00; además, se retoma el 100% de aforo en entidades bancarias. Asimismo se dejó sin efecto la resolución del pasado 14 de enero que suspendía el regreso presencial voluntario a clases siempre y cuando la infraestructura sanitaria sea adecuada y se tomen las medidas de bioseguridad necesarios para proteger la salud de los estudiantes. Además,…
Autor: Radio La Tkla
Balao, cantón ubicado al sur de la provincia del Guayas, fue declarado en emergencia debido a las afectaciones que dejan las intensas lluvias y el desbordamiento del río de esa localidad. La decisión la tomó el Comité de Operaciones del Emergencia (COE) Cantonal. Según información proporcionada por la Gobernación del Guayas, son al menos 2.000 personas perjudicadas por las inundaciones. La institución señala que no hay heridos ni fallecidos. Este viernes, luego de la intensa precipitación que soportó este municipio desde la noche del jueves, un equipo de Ecuavisa constató que prácticamente todo el cantón padecía por el desbordamiento del…
Investigadores del Instituto Pasteur (Francia), la Universidad de Sao Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz (Brasil) han documentado el caso de un hombre de 38 años que siguió dando positivo en COVID-19 menos durante 232 días. «De los 38 casos que rastreamos, dos hombres y una mujer fueron atípicos en el sentido de que el virus se detectó continuamente en su organismo durante más de 70 días», explica Marielton dos Passos Cunha, primer autor del artículo, que se ha publicado en la revista científica ‘Frontiers of Medicine’. Esta no es la primera evidencia de que el virus puede permanecer activo durante más tiempo del…
Indígenas y activistas ecológicos de la Amazonía de Ecuador advirtieron este sábado de la llegada de trazas de contaminación petrolera a las riberas del río Coca, tras la rotura que sufrió el viernes el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en un sector montañoso afectado por erosión del suelo. El abogado Pablo Fajardo, que defendió a comunidades indígenas afectadas por la petrolera estadounidense Texaco (ahora Chevron), aseguró a Efe que habitantes de la comunidad de Panduyacu han constatado trazas de contaminación en el río Coca. «Hay videos de la comuna Panduyacu, que se encuentra en las riberas del río Coca y que es una de las más…
La polémica del regreso a clases presenciales en Guayaquil continúa. Ayer 28 de enero de 2020, la Unidad Judicial de Adolescentes Infractores negó la acción de medidas cautelares presentada por el Ministerio de Educación, en contra de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Es que el pasado martes 25 de enero, funcionarios de Educación, entre ellos, la ministra María Brown, en una rueda de prensa dieron a conocer las acciones que iniciaron: una para pedir medidas cautelares y que el Municipio desista de sancionar planteles educativos; otra acción de protección para las instituciones ya clausuradas; y la última, una acción administrativa «para que la propia Alcaldía revea sus…
Una ciudadana expresó su malestar tras encontrarse con uno de los vidrios de su vehículo totalmente trizado, pues menciona que en cuestión de 5 minutos, los «hacheritos» quisieron hacer de las suyas. Ocurrió la tarde de este jueves 27 de enero en la famosa zona H, en el mercado de La Libertad. «Dejé parqueado mi carro para ir a ver una funda y cuando regresé me encontré con la novedad de que el vidrio de mi vehículo estaba roto, y poco metros más allá, estaba un grupo consumiendo como si nada», comentó la afectada, pues indica que presuntamente estos habrían…
En horas de la tarde del jueves 27 de enero, en el cantón La Libertad, un hombre fue encontrado muerto en su domicilio, el occiso responde hoy a los nombres de Manuel Víctor, de 65 años. Según los familiares, el mayor iba todos los días a almorzar con sus hijos ya que vivía solo en casa, pero al notar que hacía dos días que no se presentaba , fueron a su casa y se sorprendieron de que su familiar estuviera en el suelo, ya sin signos vitales. Las versiones indican que el hombre pudo haber muerto al golpearse la cabeza, lo que provocó su muerte inmediata.
Continúan las Operaciones Militares de seguridad y control a los bienes y servicios estratégicos del Estado mediante los patrullajes hidrocarburíferos, por parte de Fuerzas Armadas a través del Batallón de Infantería motorizado N° 14 Marañón, los mismos que se realizan en las refinerías de Monteverde, La Libertad, CampoPacoa, Estación de bombeo y Planta Eléctrica.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que se llegó a un “acuerdo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar el préstamo de más de 44.000 millones de dólares que el organismo otorgó al país en 2018, cuando gobernaba el liberal Mauricio Macri. «Sin acuerdo, no teníamos horizonte de futuro, con este acuerdo podemos ordenar el presente y construir un futuro. En comparación con otros anteriores que la Argentina firmó, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo», expresó el mandatario en un mensaje audiovisual difundido a través de los canales oficiales. Este entendimiento llega tras…
Este 26 de enero, la compañía Moderna anunció que se administró una dosis de refuerzo de vacuna contra ómicron a su primer participante. La vacuna está dirigida específicamente a personas adultas saludables. De momento se desconoce si las autoridades mundiales de salud ordenarán un cambio a la receta de la vacuna a raíz de la altamente contagiosa variante ómicron. Las vacunas originales aún ofrecen una buena protección contra la muerte o síntomas graves de la enfermedad. Estudios en Estados Unidos y en otras partes del mundo revelan que una dosis de refuerzo aumenta esa protección y mejora la probabilidad de…