Autor: Radio La Tkla

El Gobierno Nacional envió un nuevo proyecto con carácter de económico-urgente a la Asamblea Nacional. Se denomina Ley Orgánica para enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica. Plantea el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%. En la exposición de motivos, el presidente Daniel Noboa señala que se han tomado medidas para enfrentar la situación de inseguridad. Entre esas accione dice están el reconocimiento de la existencia de un conflicto armado interno. También manifiesta en el documento que se han destinado recursos para priorizar la seguridad en el país. El primer artículo del proyecto explica…

Read More

La noche de este jueves, 11 de enero de 2024, la Policía Nacional acudió a un llamado en el sector de Turubamba Alto, en Quito. Los uniformados llegaron para verificar un objeto que fue abandonado y que se presumía era un artefacto explosivo. Para su efecto, las unidades especiales de la institución coordinaron la verificación del artefacto. Para ello fue necesaria la intervención de un can adiestrado, mismo que se encargó de olfatear el objeto. En un video compartido por la policía se puede observar el trabajo realizado por los uniformados. Una vez constatado, uno de los elementos especializados fue el encargado de preparar todo para, posteriormente,…

Read More

El sueño del ser humano por llegar hasta otros planetas del Sistema Solar continúa y cada vez parece más cercana la posibilidad de descubrir lo que esconden. Tras llegar a la Luna, han sido varios intentos por llegar a otros lugares, por ejemplo, Marte. Como parte de las misiones que han tenido como objetivo conocer más del también llamado planeta rojo, el hombre ha enviado robots capaces de fotografiar a Marte y permitir que científicos conozcan más detalles de este lugar. Sin embargo, con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, se han abierto las puertas para que todos conozcamos sus secretos. Pero, ¿se…

Read More

La Fiscalía confirmó, este 12 de enero de 2024, que tres personas fueron procesadas por presunto terrorismo. En Quito se instaló la audiencia de calificación de flagrancia, en la que fueron imputados penalmente. Según las investigaciones, los tres sospechosos habrían planificado atentar contra el comandante general de Policía, César Zapata. Es decir, Fiscalía acusa a tres hombres de planificar el asesinato del titular de la Policía Nacional. Tras escuchar los argumentos de Fiscalía, un juez ordenó prisión preventiva para los tres sospechosos.  Además, concedió medidas de protección a favor del Comandante General de Policía.  Zapata fue designado comandante general de la Policía Nacional el 7 de octubre de 2023,…

Read More

La matanza y venta de perros para el consumo de carne será ilegal en Corea del Sur tras el respaldo otorgado este martes por los diputados en el Parlamento a una nueva ley que busca terminar con esta práctica centenaria. Con la nueva ley que empezará a regir en 2027 el consumo de carne de perro en sí no será ilegal sino su comercialización. Según una encuesta de Gallup del año pasado, solo el 8% de las personas dijo haber comido carne de perro en los últimos 12 meses, frente al 27% de 2015. Mientras que solo menos de una quinta parte…

Read More

La Policía Federal brasileña se puso a disposición del Gobierno de Ecuador para ayudar a mitigar la asonada de violencia que se viene registrando en el país, dijo este miércoles en una entrevista a EFE el director general de la institución, Andrei Rodrigues. El alto funcionario también ofreció el apoyo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), en calidad de secretario ejecutivo del organismo, y de la representación brasileña en la Interpol. Según Rodrigues, la idea es lograr «un gran entorno de cooperación en América», en donde el intercambio de información y el trabajo de inteligencia sean la base inicial del apoyo,…

Read More

Una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) fue atacada por terroristas en Quito. El hecho fue reportado por las autoridades en su cuenta de X, durante la noche del 10 de enero de 2024. La UPC, ubicada en el barrio El Conde, sur de Quito resultó afectada con un artefacto explosivo. Además, se reportó que hubo disparos contra la estructura de la unidad policial, que hace parte del distrito Quitumbe. La Policía Nacional informó que solo se registraron daños estructurales y que ninguna persona resultó herida. Por último, se activaron acciones investigativas para dar con el paradero de los autores del atentado…

Read More

Con 131 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó la Ley No Más Apagones, más conocida como Ley No Más Apagones. La decisión de esta norma, enviada con carácter de económico urgente por el Gobierno, se dio este miércoles, 10 de enero de 2024. El debate se abrió cerca de las 18:41 de este miércoles, 10 de enero de 2024, la legisladora Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y jefa de bancada de ADN, habló sobre la importancia de aprobar la Ley de Competitividad Energética o Ley No Más Apagones. “Nunca más apagones, violencia, inseguridad y desestabilización», recalcó la asambleísta Centeno.…

Read More

La Policía Nacional confirmó que dos personas fallecieron y nueve resultaron heridas tras un incendio provocado en una discoteca. El hecho se registró aproximadamente a las 22:00, de este 11 de enero de 2024, en El Coca, Francisco de Orellana. La Policía lo califica como un ataque terrorista. Según la primeras investigaciones, este incendio fue provocado por personas no identificadas. Además el fuego se extendió y afectó a 11 locales en total. Según medios locales, hubo gente que se encontraba en dicho establecimiento y fue rescatada por miembros del Cuerpo de Bomberos y trasladadas a centros de salud. Para atender la emergencia también se activaron miembros de…

Read More

El presidente Daniel Noboa anunció este miércoles, 10 de enero, que desde esta semana comenzarán las deportaciones de 1.500 ciudadanos extranjeros que se encuentran cumpliendo condenas dentro de los centros penitenciarios del país. El mandatario anunció que comenzarán con los ciudadanos de Colombia, Venezuela y Perú, por ser los países más cercanos. Explicó que posteriormente seguirán con las deportaciones de extranjeros de países más lejanos. Noboa subrayó que estas deportaciones ayudarán a reducir el hacinamiento dentro de las cárceles y rechazó que actualmente se gaste más en la alimentación de estas personas privadas de la libertad (PPL) que en el…

Read More