Moscú ha prometido tomar represalias contra los ataques ucranianos dentro de sus fronteras después de que un dron incendiara un supuesto almacén de municiones, lo que ha provocado un estado de emergencia en la región suroccidental rusa de Voronezh. El ataque con dron ocurrió en un asentamiento del distrito de Podgorensky, según informó el domingo el gobernador de Voronezh, Aleksandr Gusev. Fuentes ucranianas indican que el almacén fue atacado porque suministraba munición a las tropas rusas que combaten en Ucrania. «Varios vehículos aéreos no tripulados fueron detectados y destruidos anoche por las fuerzas de defensa antiaérea en servicio sobre el…
Autor: Radio La Tkla
El domingo por la noche fue un momento de celebración, ya que los votantes franceses lograron mantener a la extrema derecha fuera del poder una vez más. Sin embargo, la mañana del lunes trajo incertidumbre: un Parlamento dividido, alianzas inestables y la amenaza de años turbulentos por delante. El presidente Emmanuel Macron convocó elecciones legislativas anticipadas con el objetivo de «clarificar» la situación política. Pero, tras los sorprendentes resultados de la segunda vuelta, el panorama es más confuso que en décadas. Aunque el incremento de apoyo a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) frustró al partido de extrema…
“Algo hemos hecho bien, por eso están tan bravos (…) vieron un gobierno flojo el año pasado y uno fuerte este año”, manifestó el presidente Daniel Noboa.
Un informe reciente detalla un incidente delictivo ocurrido en la provincia de El Oro, Ecuador, involucrando a personal de inteligencia militar que regresaba a Machala tras llevar a cabo labores de investigación en el cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez. Según el reporte, los militares, que vestían de civil, fueron interceptados en el sector de El Garrido, perteneciente a la parroquia Río Bonito, en el cantón El Guabo, por dos individuos que se movilizaban en una motocicleta. El acompañante de la motocicleta sacó una pistola y apuntó a los uniformados con la intención de detener el vehículo para robarles, sin saber…
Presidente Daniel Noboa denuncia que el “viejo Ecuador” quiere molestar en la Asamblea a diario, pretenden archivar el juicio político contra Wilman Terán, los responsables son la Revolución Ciudadana y el PSC, “en contubernio para darle impunidad”.
El Consejo de la Judicatura (CJ) anunció que en la sesión ordinaria número 076-2024, el Pleno decidió suspender de sus funciones a siete jueces y una secretaria de Corte Provincial, investigados por presunta delincuencia organizada en el caso Plaga. La suspensión, que incluye la retención de sus remuneraciones, se extenderá por tres meses. La decisión fue tomada por unanimidad con los votos de los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y el presidente Álvaro Román Márquez. Los servidores judiciales trabajaban en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro y Guayas. Los siete jueces están acusados de…
La hidroeléctrica Toachi Pilatón, actualmente en etapa de pruebas, sufrió un intento de sabotaje hace un mes, según informó esta semana la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC). Se espera que esta central entre en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año, suministrando 200 megavatios de energía al país. Hidrotoapi, la Unidad de Negocios de CELEC responsable de la obra, presentó una denuncia el 4 de junio ante la Fiscalía de Santo Domingo. Fabián Calero, gerente de CELEC, detalló que el intento de sabotaje consistió en la extracción de dos fusibles del sistema de drenaje de la central, lo que…
El presidente argentino, Javier Milei, presentó el 4 de julio de 2024 un plan nacional de alfabetización en respuesta a la preocupante estadística de que siete de cada diez niños no comprenden lo que leen. Este plan aumentará los recursos destinados a las provincias y elevará las expectativas para docentes y alumnos. El objetivo central del plan, según Milei, es «darle recursos y herramientas a los docentes, y elevar la exigencia, tanto para esos docentes como para los alumnos». El programa contempla la formación en alfabetización para todos los docentes, proporcionando recursos a las provincias para su capacitación, evaluando a…
El subsecretario del Ministerio de Gobierno, Francisco Dávalos, aclaró que la deportación de la activista y periodista Alondra Santiago no se debe a un irrespeto al himno nacional, sino a cuestiones de seguridad nacional. Este viernes 5 de julio, Dávalos, en su rol de subsecretario de Articulación Política del Ministerio de Gobierno, explicó en una entrevista que la deportación de Santiago tiene fundamentos en temas de seguridad nacional y no está relacionada con el irrespeto a los símbolos patrios. Durante este día, se inició la audiencia para revisar la acción de protección solicitada por Alondra Santiago. Ella alega que el…
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó la ley de adhesión del país al Mercosur tras la aprobación del Senado. La canciller Celinda Sosa destacó el 5 de julio de 2024 que esta adhesión traerá «grandes beneficios» tanto en el ámbito comercial como para los más de 1,5 millones de bolivianos que residen en los países miembros del bloque. Sosa subrayó que este es un momento histórico para Bolivia y sus sectores productivos, así como para los ciudadanos bolivianos que forman parte del Mercosur. La ministra enfatizó que la ciudadanía del Mercosur permitirá a los bolivianos acceder a educación, salud…