Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, junio 18
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El Gobierno de Noboa busca evitar el pago de USD 700 millones al Banco Central en el 2024

El Gobierno de Noboa busca evitar el pago de USD 700 millones al Banco Central en el 2024

0
By Radio La Tkla on 12 diciembre, 2023 Nacionales

Luego de las primeras reuniones en la Comisión de Desarrollo Económico, el proyecto de ley remitido por el presidente Daniel Noboa se alimenta de temas nuevos.

Y hay uno en particular que llama la atención. Están proponiendo que los bonos certificados y los demás títulos emitidos por entidades públicas que estén en manos del Banco Central no se puedan vender. Y una cosa más, se dispone que «sólo por esta vez» todas las obligaciones de deuda pública que tiene el Ministerio de Economía con el Banco Central sean reperfiladas hasta por un plazo de 30 años.

Es decir, se propone no pagarle al Banco Central por los créditos de liquidez que entregó desde el 2009 a la banca pública y desde el 2015 al Ministerio de Finanzas no pagarle hasta dentro de 3 décadas.

Originalmente, el Banco Central entregó créditos de liquidez por un monto que llegó a los 9.071 millones de dólares, sumados los intereses, casi 10 puntos del producto interno bruto.

El cronograma establecido señala que el gobierno central debía empezar a saldar la deuda en 2021 y que los pagos se extenderían hasta el 2035. De hecho, el gobierno anterior pagó 2.500 millones de dólares entre 2021 y 2023, el 28% del total de la deuda, cuyo saldo se ubica ahora en 6.570 millones.

Ese mismo cronograma señala que en el 2024 el gobierno cancele 700 millones adicionales de esa deuda, y eso es lo que el gobierno de Daniel Noboa no quiere pagar.

Analistas económicos señalan que ese eventual no pago, que en 2025 y 2026 alcanza los 2.700 millones de dólares, equivale a tomar la plata de las reservas internacionales: puesto que es de allí que el Banco Central echó mano para prestarle al gobierno; y ese es el dinero del encaje bancario, es la plata de los GADS, del IESS, de las empresas públicas no financieras, de la cuenta corriente única.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.