Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
sábado, julio 5
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Gobierno y trabajadores definen el Salario Básico Unificado para el 2024

Gobierno y trabajadores definen el Salario Básico Unificado para el 2024

0
By Radio La Tkla on 10 noviembre, 2023 Nacionales

La primera sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios se realizó la tarde de este jueves, 9 de noviembre de 2023, con el objetivo de iniciar el diálogo para definir el Salario Básico Unificado para el 2024. En la cita se expusieron las previsiones de crecimiento económico, inflación e indicadores laborales como elementos de análisis.

Eduardo Cabezas, representante del Banco Central del Ecuador, detalló los principales supuestos macroeconómicos para la previsión de crecimiento económico para los años 2023 y 2024, e indicó además que para el año 2023, se prevé que el crecimiento de la economía ecuatoriana sea de 1.5% para el 2023 y de 0.8% para el 2024.

En cuanto a la evolución de los indicadores laborales, Carmen Granda, representante del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, señaló que, a septiembre de 2023, la tasa de empleo adecuado se ubica en 35.5% y que a partir del 2020 hay una tendencia creciente en este indicador.

En cuanto al subempleo, desde ese mismo año, hay una tendencia decreciente ubicándose en 20,2% a septiembre 2023. La tasa de desempleo, comparada a septiembre de 2021, registra 1,2% puntos de reducción, ubicándose en 3,7% a para septiembre de 2023.

Por su parte, sobre el índice de precios al consumidor, Diana Barco, representante del INEC acotó que la inflación anual para el mes de octubre de 2023 se ubicó en 1,93%. El grupo de bienes que influyeron en esta variación anual son los alimentos, la salud y el alquiler de vivienda.

Sobre la canasta familiar básica la experta indicó que en el mes de octubre se ubicó en 784,02 dólares para un hogar tipo de 4 miembros con 1,6 perceptores.

Daniel Falconí, representante del Ministerio de Economía y Finanzas, explicó que los niveles de inflación del Ecuador son más bajos que los de otros países de la región gracias a la estabilidad que nos ha permitido contar con una moneda fuerte como el dólar. Adicionalmente, se presentaron las proyecciones de la inflación anual promedio para el año 2023 que alcanzaría 2.56% y para el 2024 cerraría en 2.07%.

Finalmente, Patricio Donoso, presidente del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios y Ministro del Trabajo, agradeció a las instituciones por el aporte técnico realizado en la sesión e invitó a los representantes de los sectores trabajador y empleador a mantener un diálogo que permita alcanzar consensos entre ambos sectores por el bien del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.