Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, junio 27
Ultimas Noticias:
  • ¿LOS MÚSCULOS DE LA NUEVA THOR SON POR ENTRENAMIENTO O GCI?
  • PEDRO PABLO PERLAZA NUEVO JUGADOR DE DELFÍN SC
  • LLEGADA DE BALLENAS A COSTAS ECUATORIANAS
  • ‘Top Gun: Maverick’ sigue arrasando con otros tres increíbles récords de taquilla y ya es una de las 50 películas más taquilleras de todos los tiempos
  • ¿Shakira embarazada?, video en redes aviva rumores por parte de fans
  • Bale será compañero de José Cifuentes y ‘Chiqui’ Palacios en EEUU
  • Después de 33 días se reanuda la Copa Libertadores y Sudamericana
  • Lasso anuncia la reducción del precio de los combustibles en 10 centavos y asume directamente la agenda del sector indígena
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador no pedirá más financiamiento a China en el 2022

Ecuador no pedirá más financiamiento a China en el 2022

0
By Radio La Tkla on 9 febrero, 2022 Nacionales

El presidente Guillermo Lasso dijo este miércoles 9 de febrero del 2022 que Ecuador no solicitará más financiamiento a ningún organismo internacional ni a China porque las cuentas están en orden para este año.

“No tenemos previsto tomar más financiamiento con China ni con ningún otro organismo internacional. Tenemos las cuentas en orden para el año 2022. Tenemos un precio del petróleo más alto del señalado en el presupuesto. Las recaudaciones tributarias del mes de enero son cerca del 19% más que enero del 2021. Vamos bien y por lo tanto no avizoro la necesidad de tomar más endeudamiento”, señaló Lasso ante la pregunta del periodista Jorge Imbaquingo, de EL COMERCIO, durante la entrevista con los medios de comunicación en el Palacio de Carondelet.

Las declaraciones se dieron en el marco de sus explicaciones sobre los resultados de su viaje a China y reunión con su homólogo, Xi Jinping.

El Mandatario reiteró que se firmó un memorando de entendimiento que dará paso a un posterior Tratado de Libre Comercio (TLC), previsto a suscribirse en octubre de este año.

Los empresarios podrán participar en el proceso del TLC porque es importante para consolidar exportaciones, refirió el Jefe de Estado al reiterar que hay tiempo hasta octubre “para poder negociar y acordar esas líneas rojas que protejan a la pequeña empresa, a la mediana empresa y establecer calendarios graduales de apertura”. El objetivo es proteger a la industria nacional, pero también pensar en la generación de empleo.

Lasso aclaró que no hay ningún condicionamiento de la China hacia los planteamientos de Ecuador y que todas las negociaciones con ese país serán de conocimiento público.

De la deuda que mantiene Ecuador con el país asiático, de alrededor de USD 4 600 millones, la mitad está atada a un convenio de comercialización de petróleo.

Lasso pidió a su homólogo “renegociar la deuda, darle respiro a la economía ecuatoriana para poder ampliar los plazos, bajar las tasas de interés y desvincular este contrato de comercialización de petróleo, donde hay intermediarios”. Hubo receptividad al planteamiento, aseguró.

Sin embargo, en ese planteamiento no se abordaron temas que tienen conflictos legales o que están en un proceso de arbitraje. El caso concreto de Coca Codo Sinclair “es una obra que ni siquiera ha sido recibida por el Ecuador. Entonces, todavía tenemos muchos espacios que da el propio contrato para poder hacer las reclamaciones correspondientes”, explicó.

Lasso aseguró que no habrá momentos oscuros con China. Adelantó que la información de lo que negoció el Gobierno del expresidente Rafael Correa, comprometiendo el petróleo, será entregada en su momento a la Fiscalía y a la Procuraduría del Estado para que analicen las posibilidades de acciones locales e internacionales para defender el interés del país.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.