El 80% de los robos registrados este 2021 en lugares comerciales de la parroquia urbana satélite de La Puntilla, en Samborondón, han sido ejecutados por dos personas en motocicleta por lo que el Concejo Cantonal decidió prohibir la circulación de dos ocupantes.
La nueva Ordenanza municipal prohíbe la circulación de dos personas en moto, indistintamente de su sexo y a lo largo de las 24 horas del día.
La zona de restricción se extiende desde el kilómetro cero de la vía a Samborondón, a la altura de la ciudadela La Puntilla, área de crecimiento urbanístico del gran Guayaquil, hasta el peaje ubicado en el área rural, zona de ingreso a la cabecera cantonal de Samborondón.
La ordenanza municipal se debatió el pasado 28 de octubre y luego de su socialización se comenzaron a aplicar controles más estrictos desde este miércoles 17 de noviembre.
“Quienes incumplan la disposición serán sancionados con la retención de la moto durante 48 horas y a los reincidentes se le detiene la motocicleta por 96 horas”, informó Carlos Limongi, procurador síndico de Samborondón. La multa en ambos casos es del 20% de un salario básico, equivalente a USD 80.
El estado de excepción por los altos índices de inseguridad en el país concluye este jueves 18 de noviembre, aunque el Gobierno anunció que la Policía seguirá coordinando con las Fuerzas Armadas de forma indefinida el mantenimiento del orden y la seguridad.
En Guayaquil, la prohibición de circulación de dos personas en motocicleta rige actualmente de 19:00 a 5:00 y debido a la escalada delictiva de los últimos meses se consideró extender la restricción a todo el día.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó el pasado 8 de noviembre que el control se ejecutará hasta finales de diciembre a través de operativos interinstitucionales en un plan de corredores viales seguros, pero sin restringir la circulación de dos hombres en moto.
El alcalde del vecino Samborondón, Juan José Yúnez, presentó un plan de seguridad que contempla la ampliación del Sistema Integrado de Vigilancia y una inversión de USD 10,5 millones para fortalecer la seguridad en tres ejes: vías, ríos y monitoreo.
El Sistema Integrado de Vigilancia contará con 104 dispositivos de control y el pasado 10 de noviembre del 2021 se inició con la instalación del 75% de los equipos. El proyecto de tres etapas finalizará en el 2023.
La vigilancia fluvial de los ríos Daule y Babahoyo se realiza con botes especializados y se espera incorporar radares y cámaras termales hasta mediados del próximo año, indicó Yúnez. El programa se financiará a través de la inversión de un 60% del municipio, 20% por parte del sector comercial y un 20% de aporte de los residentes de La Puntilla.
martes, octubre 3
Ultimas Noticias:
- OMS recomienda uso de primera vacuna contra el dengue
- Candidatos a Contralor tendrán tres días para solicitar recalificación, dice el Cpccs
- 53 robos a cajeros automáticos se han registrado en los últimos 4 años
- México: Una iglesia se derrumbó y dejó al menos diez muertos
- Siete senadores de Estados Unidos piden a Joe Biden que responsabilice a Rafael Correa por su participación en actos de corrupción
- Durán: 41 detenidos en cuatro días, según el Ministerio del Interior.
- Una pareja por la que pedían USD 200.000 fue liberada en Guayaquil
- Miguel Játiva y Christian León obtuvieron el puntaje más alto en la prueba para ser Contralor