El gobierno del presidente Guillermo Lasso destinará el próximo año cerca de 1.500 millones de dólares para afrontar la pobreza, la desnutrición y trabajo infantil y la falta de empleo, que se agravaron por la pandemia de coronavirus.
El ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal, dijo a la red de televisión Ecuavisa que un 34% de la población está en condiciones de pobreza y que “tenemos una desnutrición crónica infantil que bordea el 29%… tenemos un país en el cual siete de cada 10 ecuatorianos no tienen un empleo adecuado”.
Manifestó que según el censo del año 2019 Ecuador registra 310.00 niños y adolescentes que realizan trabajo infantil pero que se han identificado apenas a 15.500 de ellos.
Comentó que esos indicadores configuran un problema estructural “no únicamente coyuntural o de políticas coyunturales» que se debe afrontar con «la generación de empleo, de oportunidades para que los padres de familia puedan dar educación adecuada a sus hijos para que nos les involucren en trabajo infantil”.
lunes, marzo 17
Ultimas Noticias:
- ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
- El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
- Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
- La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
- Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
- Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
- Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
- China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet