Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Rendicion de Cuentas
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
martes, octubre 3
Ultimas Noticias:
  • OMS recomienda uso de primera vacuna contra el dengue
  • Candidatos a Contralor tendrán tres días para solicitar recalificación, dice el Cpccs
  • 53 robos a cajeros automáticos se han registrado en los últimos 4 años
  • México: Una iglesia se derrumbó y dejó al menos diez muertos
  • Siete senadores de Estados Unidos piden a Joe Biden que responsabilice a Rafael Correa por su participación en actos de corrupción
  • Durán: 41 detenidos en cuatro días, según el Ministerio del Interior.
  • Una pareja por la que pedían USD 200.000 fue liberada en Guayaquil
  • Miguel Játiva y Christian León obtuvieron el puntaje más alto en la prueba para ser Contralor
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Rendicion de Cuentas
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador celebra el Día del Escudo Nacional

Ecuador celebra el Día del Escudo Nacional

0
By Radio La Tkla on 31 octubre, 2021 Nacionales

El 31 de octubre de cada año Ecuador celebra el Día del Escudo Nacional, uno de sus tres símbolos patrios. La fecha fue instaurada oficialmente por el Congreso de 1900, y se logró su implementación en la presidencia de Eloy Alfaro.

El primer escudo fue adaptado en 1820, y fue diseñado por el artista Pablo Merino Ortega, quien ideó un campo central ovalado con banderas nacionales celestes y blancas.

El Congreso Constituyente de Riobamba decretó en 1830 el Escudo de Armas. El diseño estuvo vigente hasta 1835, cuando fue reemplazado, en un decreto sobre papel sellado por la Convención de Ambato.

Este escudo era muy parecido a su predecesor, incorporándose a él el color azul-celeste en el fondo, la leyenda «El Ecuador en Colombia» y el Sol figurado.

Luego, el presidente Gabriel García Moreno restableció el amarillo, azul y rojo como los colores de la Bandera Nacional y estos pasaron inmediatamente a formar parte del Escudo.

Antes de llegar al diseño original hubo 13 cambios. Se debían usar los tricolores en lugar de las banderas bicolores, que tenía en esa época.

El último diseño fue realizado por Pedro Pablo Travesari y oficialmente aprobado por el Ministerio de Educación en 1916, para ser utilizado en el sector educativo.

¿Qué representan los símbolos del Escudo Nacional?

El cóndor, con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, simboliza la energía y el esfuerzo. Las cuatro astas, que coronan cada una de las banderas, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.

El laurel, representa la gloria de la Nación y la rama de olivo, la cultura de paz de los ecuatorianos. El Sol dorado, la riqueza de los recursos naturales.

En el centro, el Chimborazo, que es el volcán más alto del mundo de cuyas nieves perpetuas nace el río Guayas, que se ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del óvalo, determina la integración regional entre la Sierra y la Costa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.