Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • Jefe de las disidencias de las FARC, ‘Gentil Duarte’, habría muerto tras presunto enfrentamiento en Venezuela
  • Papa pide el cese de ‘la circulación de armas’ tras la masacre en Texas
  • Bill Gates advirtió sobre la viruela que se haría realidad
  • Una persona fue arrestada por el supuesto intento de asesinato a George W. Bush
  • Estudiante fue asesinado a la salida de su colegio en Daule
  • 45 000 insumos para cédulas entregó el IGM al Registro Civil
  • Conaie convoca a movilizaciones indefinidas
  • Presidente de Judicatura sostiene que medida contra Saquicela es «preventiva» y no se trata de sanción
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal

Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal

0
By Radio La Tkla on 3 mayo, 2021 Nacionales

Ecuador prohibirá la exportación de oxígeno medicinal a fin de asegurar la existencia del producto para consumo interno, en momentos en que su demanda ha crecido como consecuencia del aumento de los casos de la covid-19. 

Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, indicó que al existir un crecimiento de la demanda en un cien por ciento en el consumo nacional «es lógico que el COE Nacional tengamos que privilegiar la necesidad de los compatriotas ecuatorianos».

«Es una decisión firme, sí, pero que la hemos tomado sobre la base de varios aspectos: la especulación y el crecimiento de la demanda de oxígeno en el país», señaló Zapata al comentar también que se han fijado techos en los precios de las bombonas. 

En una rueda de prensa para informar sobre el balance de las medidas adoptadas para contener la velocidad del crecimiento de los casos de covid, indicó que con la medida se busca que «la producción del oxígeno medicinal se quede en el país» para no generar escasez.

No obstante, apuntó- se deben respetar «los acuerdos humanitarios de Estado a Estado, especialmente con Perú» que, junto a Colombia, son los principales compradores de ese producto ecuatoriano. 

«Puede ser que para algunas empresas sea más productivo el exportar, pero creo que tenemos que ser conscientes y solidarios con la necesidad del país, por lo tanto, la producción tiene que quedarse en Ecuador», dijo sin especificar desde cuándo rige la medida. 

BALANCE DE LAS MEDIDAS 

La Policía detuvo un total de 464 personas en la segunda semana de toque de queda, lo que representa un incremento del 138 % con relación a la primera, según el coronel Christian Rueda, subdirector de operaciones de la Policía Nacional. 

La mayor parte de las detenciones tuvieron lugar en las provincias de El Oro, Azuay y Santa Elena, explicó en una rueda de prensa, en la que apuntó que en los operativos de control participaron 43.574 servidores policiales a nivel nacional. Sobre el festivo por el Día del Trabajo, que comenzó el pasado viernes y terminó ayer, Rueda anotó que hubo 34.476 llamadas al ECU 911, la mayor parte por requerimiento de presencia policial. 

Las llamadas provinieron principalmente desde los distritos metropolitanos de Guayaquil y Quito, así como de las provincias de Manabí, Los Ríos y El Oro. Además, indicó, se registraron 407 aglomeraciones, la mayor parte en Quito, Guayaquil, así como en las provincias de Manabí, Imbabura y Esmeraldas. 

Zapata destacó la reducción de aglomeraciones, de la realización de fiestas y de escándalos en los días ordinarios, cuando el toque de queda se aplica desde las ocho de la noche a las cinco de la mañana, y también en los fines de semana, cuando el toque de queda es total. 

Sobre los resultados del toque de queda, indicó que en el festivo del 1 de mayo de 2019 hubo 115.000 personas en las playas, mientras que ahora hubo 1.781. Con las medidas adoptadas se evitó que se muevan en el país cerca de 900.000 personas en este festivo con respecto al de 2019 entre terminales terrestres, ejes viales y playas, dijo. 

Avanzó que sobre los resultados sanitarios de las medidas para la gestión de la pandemia se informará la próxima semana tras un análisis que realizarán el domingo. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.