Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 28
Ultimas Noticias:
  • Ecuador: Primer caso de viruela del mono se detecta
  • Se confirmó el primer caso de viruela del mono en la Argentina
  • Funcionario mexicano fue asesinado a balazos en un evento público
  • Corea del Norte busca el coronavirus en ríos, vertederos o el alcantarillado
  • FAE trasladó el radar de Montecristi a Latacunga, por mantenimiento
  • Médicos y pacientes continúan denunciando la falta de medicamentos en hospitales de Quito y Guayaquil
  • Covid-19: Ecuador mantiene estables los indicadores
  • Líderes comunitarios de Ecuarunari vinculados al Movimiento Guevarista
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El 50% de los principales productos de exportación generaron menos ingresos a inicios de 2021

El 50% de los principales productos de exportación generaron menos ingresos a inicios de 2021

0
By Radio La Tkla on 19 marzo, 2021 Nacionales

Según cifras del Banco Central y la Federación de Exportadores del Ecuador (Fedexpor), el inicio de 2021 no trae buenos resultados para el comercio exterior ecuatoriano.

Con una demanda mundial todavía contraída y un proceso de vacunación muy dispar en todas las regiones, las exportaciones no petroleras cayeron un 6% en comparación a 2020.

En total, en enero de 2021, se generaron $108,9 millones menos de ingresos. La principal razón de esa situación es que el 50% de los principales productos de exportación enfrentaron un menor consumo y precios más bajos. Es el caso del banano y el camarón, que cayeron 16% y 17%, respectivamente.

Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor, explicó que gran parte del mercado de esos bienes (banano y camarón) no son solo los supermercados, sino también actividades y sitios con alto relacionamiento social como restaurantes, hoteles, eventos y turismo en general.

Por su parte, la Cámara Nacional de Acuacultura aseguró que otro factor que influyó en las menores ventas de camarón tiene que ver con que ya no se lo envía entero, debido a un cambio en el consumo de los mercados europeo y asiático.

“Esto va a durar mientras la pandemia no permita que nuestro tradicional segmento, el de hotelería, restaurantes, cafeterías, operen con total normalidad”, indicó José Antonio Campusano, presidente de esa agremiación.

Hasta febrero, la caída en ventas del sector acuícola y pesquero llegaría, de acuerdo con estimaciones preliminares, hasta más de $100 millones.

Siguen a la baja

Los otros tres productos que decrecieron a inicios de 2021 son: madera y elaborados (9% menos), atún y pescado (9% menos), y aceites vegetales (36% menos).

Ana Verdezoto, experta en comercio exterior, comentó que el buen desempeño de las ventas madereras en 2020 se debió a un excepcional aumento de la demanda en China, pero este año ya no se prevé ese impulso atado al desarrollo de proyectos eólicos. (JS)

Los que sí crecieron

El golpe inicial en las exportaciones pudo haber sido mayor, pero el dinamismo de cinco productos mejoró el balance final. En primer lugar, el brócoli continuó con su consolidación y creció un 28%, lo que representa ventas de $13 millones.

En segundo lugar, el cacao mantiene el ritmo luego de un 2020 con récord de ventas. Este 2021, se registra un salto del 23%, con ingresos de $72 millones.

En tercer lugar, la otra cara de la medalla del camarón, dentro del sector pesquero, son los enlatados de pescado. El crecimiento fue del 21%, con ventas de $86 millones.

Finalmente, los jugos y conservas de frutas alcanzaron $8 millones (20% más), mientras las flores naturales, luego de un año previo lleno de sobresaltos, redondeó $72 millones (6% más).

Sector petrolero no se recupera

A pesar del aumento de los precios internacionales, las ventas de petróleo ecuatoriano cayeron 11% al inicio de 2021. En total, los ingresos llegaron a $599 millones, lo que representa $66 millones menos que 2020.

Sin embargo, la balanza comercial petrolera registró un saldo positivo de $276 millones, debido a que las importaciones alcanzaron los $323 millones como consecuencia de que la demanda de combustibles y otros derivados todavía no retoma los niveles pre pandemia.(I)

Fuente:www.lahora.com.ec

 

 

 

 

 

 

GCH

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.