Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
sábado, mayo 28
Ultimas Noticias:
  • Ecuador: Primer caso de viruela del mono se detecta
  • Se confirmó el primer caso de viruela del mono en la Argentina
  • Funcionario mexicano fue asesinado a balazos en un evento público
  • Corea del Norte busca el coronavirus en ríos, vertederos o el alcantarillado
  • FAE trasladó el radar de Montecristi a Latacunga, por mantenimiento
  • Médicos y pacientes continúan denunciando la falta de medicamentos en hospitales de Quito y Guayaquil
  • Covid-19: Ecuador mantiene estables los indicadores
  • Líderes comunitarios de Ecuarunari vinculados al Movimiento Guevarista
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El voto azuayo es importante para los presidenciales

El voto azuayo es importante para los presidenciales

0
By Radio La Tkla on 3 marzo, 2021 Nacionales

La atención a nivel nacional de los hechos suscitados la semana anterior en la cárcel de Turi fueron abordados por los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz.

Lasso, en su cuenta de Twitter, escribió: “la cárcel de Turi en Cuenca era regional y la hicieron nacional, arriesgando el sistema penitenciario. Necesitamos un liderazgo firme, que libere a las cárceles del control del crimen organizado y las mafias”.

Lo propio hizo el candidato a la presidencia, Andrés Arauz, quien en entrevistas con medios locales, sostuvo que el centro penitenciario “volverá a ser regional”.

Pero más allá de la coyuntura, las agendas de los candidatos se enfocan en el Azuay a través de visitas, reuniones con sectores sociales y productivos, propuestas y planes. Para expertas como Caroline Ávila Nieto, estro tiene una razón: Azuay es una plaza de vital importancia para las elecciones.

Los datos del Consejo Nacional Electoral dan cuenta que Guillermo Lasso y Andrés Arauz lograron el 35 % de los votos en el Azuay, lo que deja al otro 65 % como un voto cautivo.
“En otras provincias vemos tendencias marcadas, en la Costa el voto es preferente por Arauz y en la Sierra y la Amazonía es afín a Lasso, pero en Pichincha y Azuay esos votos no están claros”, comenta.

Ávila explica que el voto mayoritario del Azuay, que fue para Yaku Pérez en un 42,17 % no se endosa a los candidatos porque Pachakutik no ha mostrado su apoyo a ninguno.

Otra de las votaciones fuertes fue la que obtuvo Xavier Hervas con un 15,07 %. La experta considera que ese voto es el que le correspondió a Lasso en las elecciones del 2017, por lo que CREO tiene mayores oportunidades de captarlo.

Añade que hay que tener en cuenta que un porcentaje de votos, tanto de Hervas como de Pérez, son de una tendencia de izquierda que no es afín a Lasso y podría decantarse por la propuesta correísta.

La experta en comunicación política y digital, Verónica Altamirano, comenta que si bien en la plataforma física estas dos provincias son importantes para la campaña, en el plano virtual las redes sociales enfocan el debate.

Tik Tok, como la principal referencia por la disputa del voto joven, es la que más atención acapara indica Altamirano. Indica que la irrupción de Lasso en la plataforma capta la atención de esta red social, en la que Arauz estuvo antes pero sin un mensaje que logre conectar con los usuarios.

En otras redes, como Facebook, el relato de historias debe ser mejor trabajado comenta Altamirano. “Los candidatos necesitan priorizar la calidad del mensaje sobre la cantidad” explica. Considera que la campaña hecha por Yaku Pérez puede ser un ejemplo a seguir en materia de impacto.

Las dos expertas coinciden en que debido a la división del voto, la elección puede definirse en los últimos 10 días de campaña, que tendrán en el Azuay a uno de sus epicentros.  (I)

Fuente:https:ww2.elmercurio.com.ec
GCH

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.