Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, junio 20
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Sector textil cerrará con más de $500 millones de pérdidas; solicita que se aprueben 6 medidas

Sector textil cerrará con más de $500 millones de pérdidas; solicita que se aprueben 6 medidas

0
By Radio La Tkla on 17 diciembre, 2020 Nacionales

Aunque los problemas para el sector textil -como para otros- iniciaron antes de 2020, la pandemia los profundizó. Este año terminará con más de $500 millones de pérdidas en ventas, lo que representa más del 33% del promedio de $1.500 millones de ingresos anuales que se tenían hasta 2019.

Las más afectadas son las pequeñas empresas ubicadas en zonas con arraigada tradicional en confecciones. Javier Díaz, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textileros del Ecuador (AITE), comentó que la cifra de cierres podría bordear los 200, sobre todo en negocios artesanales y de la economía popular y solidaria (entre 5 a 10 operarios) de Atuntaqui, Pelileo, Quito y Cuenca. Además, se tienen registros de la quiebra de cinco empresas medianas

Ante esta realidad, los representantes del sector textil enviaron una carta a la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz; al ministro de Economía, Mauricio Pozo; y al ministro de Producción, Iván Ontaneda. En esa misiva, se piden seis acciones urgentes para ayudar al sector. Todo se ha venido discutiendo desde hace tres años, sin respuestas.

  1. Se pide que se establezca arancel 0% para importar materias primas, insumos y maquinaria que no se producen en el país.
  2. Se solicita que entre 2021 y 2032 se permita la compra sin aranceles de “algodón sin cardar ni peinar”. El problema es que la fabricación nacional solo llega a las 200 toneladas y las necesidades anuales del sector superan las 15.000 toneladas.
  3. Que se restituyan las tasas arancelarias a un grupo de textiles importados, que fueron exonerados con la Resolución 023-2019 del 8 de octubre de 2019. En esos productos sí existe suficiente oferta interna
  4. Se propone que se cambie la metodología de valoración en aduana, con el fin de corregir las distorsiones en importaciones sub declaradas. Esta es una fuente importante de defraudación al fisco.
  5.  Establecer un nuevo esquema de contratación pública para el sector textil. Eso se puede lograr con reformas reglamentarias, que establezcan reglas del juego claras con respecto a que donde haya producción nacional de calidad se debe privilegiar ese producto sobre el importado. Además, se tiene que realizar más licitaciones abiertas y menos entregadas a dedo.
  6. La última propuesta es un plan de mejora competitiva y proyecto de exportación a mediano y largo plazo, lo que incluye estrategias para los futuros acuerdos comerciales con Estados Unidos y la Alianza del Pacífico. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.