Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 29
Ultimas Noticias:
  • Más de 2,5 toneladas de cocaína decomisadas en el feriado
  • Muere una australiana de 95 años tras recibir descarga de pistola Taser de un policía
  • Graban al único oso panda albino del mundo
  • Gobierno de Nicaragua congela las cuentas bancarias de la Iglesia Católica
  • Aucas cayó en su casa ante Deportivo Cuenca
  • Vehículo chocó con una casa en el sur de Quito
  • Reportan un accidente de tránsito en el sector de Zámbiza
  • 13 personas afectadas por el accidente en la vía a Guayllabamba fueron dadas de alta
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Presupuesto para proceso electoral bajaría en un 27%

Presupuesto para proceso electoral bajaría en un 27%

0
By Radio La Tkla on 29 octubre, 2020 Nacionales

“Hemos sido informados que la presidenta (del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint) ha convenido con la autoridad de Finanzas en reducir el presupuesto a 83 millones”, así lo aseguró el vicepresidente del CNE, Enrique Pita.

El funcionario indicó que, en una reunión interna entre los cinco vocales del organismo, se les informó sobre un acuerdo al que se habría llegado con el Ministerio de Finanzas para reducir el presupuesto de 114,3 millones de dólares, aprobado con tres votos por la plenaria del 27 de agosto pasado.

 

Ajustes en salarios

El 5 de septiembre, el Ministerio de Finanzas, con Richard Martínez a la cabeza, llamó al CNE a conformar mesas técnicas para revisar la asignación, por las condiciones económicas que enfrenta el país.

Pita explicó que esa decisión tendrá que ser analizada por el Pleno e instó que presenten a los vocales sustentos sobre los nuevos rubros y los ítems en los que se redujo la cifra inicial.

Días atrás, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que para bajar el rubro inicial, se revisarán los salarios de las cerca de 40.000 personas contratadas para el proceso electoral de febrero próximo, pues es uno de los puntos a donde más dinero se iba a destinar.

Pita aseguró que los costos que se van a implementar en estas elecciones generales deberán ser similares a los de 2017, tomando en cuenta ajustes que obliga la pandemia de Covid-19.

 

¿Compra o renta de servidores?

Pita no está de acuerdo con adquirir nuevos servidores. El Vicepresidente del CNE sostuvo que se los debe alquilar a empresas privadas o públicas que ofrezcan garantías de seguridad informática.

Según dijo, desde la noche del viernes pasado, se encuentran subidos procesos de compras públicas para equipamiento tecnológico, pero sin precios referenciales.

El segundo a bordo del CNE sugirió que este proceso debería retirarse para iniciar otro que, según él, le representaría menos gasto al Estado.

ndicó que de los cerca de 3 millones de dólares previstos para la adquisición tecnológica, se podría ahorrar aproximadamente un 60% si se decide tomar la opción del arrendamiento.

“En el mercado existen organismos privados y públicos que tienen los equipos. Nosotros podríamos abrir un concurso para establecer un arrendamiento”, dijo.

 

La propuesta

Carlos Aguinaga, expresidente del entonces Tribunal Supremo Electoral, sugirió que el CNE podría optar por un mecanismo mixto. Es decir, adquirir nuevos servidores para los procesos internos y rentar otros para el sistema de contingencia, por si los principales llegaran a fallar. De esta forma, dijo, la transmisión de datos y resultados no se suspendería para la ciudadanía.

“Si me falla un servidor el CNE debe tener otros espejos conectados en línea que permita que no se suspenda el procesamiento ni la transmisión de resultados”, indicó. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.