Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, marzo 20
Ultimas Noticias:
  • Intentaron robar en un cajero automático en Palmar
  • Recuperan motores fuera de borda
  • Persona Desaparecida
  • Nayib Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a nueva cárcel de el Salvador
  • Reino Unido prohíbe instalar TikTok en dispositivos de funcionarios
  • Covid-19 deja más de 36 mil muertos en Ecuador: ¿puede empeorar?
  • Pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso se concreta
  • Jornada violenta de manifestaciones en Francia, ¿cuál es la causa?
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Objetan a precandidato Carlos Rabascall por supuesta relación con paraísos fiscales

Objetan a precandidato Carlos Rabascall por supuesta relación con paraísos fiscales

0
By Radio La Tkla on 23 octubre, 2020 Nacionales

Una nueva piedra aparece en el camino de la alianza correísta, Unión por la Esperanza (UNES), luego de que el presidente del movimiento político Ahora, Michael Aulestia, objetó la candidatura del, hasta ayer, precandidato a la vicepresidencia, Carlos Rabascall, compañero de fórmula de Andrés Arauz.

Su argumento jurídico se basó en el numeral noveno del artículo 96 del Código de la Democracia, donde se establece como una de las inhabilidades para ser candidatos de elección popular tener directa o indirectamente bienes o capitales en paraísos fiscales.

La normativa se incorporó al cuerpo legal durante el régimen de Rafael Correa, en 2017. Según Aulestia, lo que buscaban en ese entonces era evitar que Guillermo Lasso sea candidato a las elecciones de ese año.

 

Prueba

Aulestia aseguró que Rabascall figura como accionista del Banco de Guayaquil desde el 18 de marzo de 2009, tal y como consta en los registros de la página de la Superintendencia de Bancos.

Asimismo, Aulestia indicó que este grupo económico tiene integrantes domiciliados en paraísos fiscales, lo que, según él, es suficiente motivo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no califique la inscripción del binomio.

 

Respuesta

Enrique Menoscal, dirigente de Centro Democrático, organización que integra la alianza UNES, rechazó la objeción de Aulestia, calificándola de una abuso de los recursos que ofrece la justicia electoral a los actores políticos.

Dijo que en esa tienda política están tranquilos, pues cree el Presidente de Ahora no podrá demostrar que Rabascall está relacionado con paraísos fiscales. Aseguró, además, que, tras de todas estas objeciones está el asambleísta Fabricio Villamar.

“Él se ha vuelto en el títere denunciador, entonces, denunciará todo lo que pueda. La carga de la prueba la tiene él y tiene que demostrar lo que dice”, criticó.

Menoscal reconoció que estas acciones, enmarcadas en la Ley, podrían retrasar la calificación del binomio, que hasta ayer estuvo en la fase de plazo para subsanación. “Estas cosas sí nos distraen y no podemos concentrarnos en el tema de campaña”, concluyó el representante de Centro Democrático.

Lo que puede venir

El constitucionalista André Benavides recordó que la prohibición de que existan candidatos propietarios directos o indirectos de bienes en paraísos fiscales nació en la Consulta Popular de 2017.

El jurista agregó que si Aulestia demuestra su tesis, el CNE no podrá dejar en firme la candidatura, no solo de Rabascall, sino también de Arauz.

Advirtió además que, el CNE podría aplicar el artículo 104 del Código de la Democracia, donde se precisa que: “En caso de que los nuevos candidatos tengan inhabilidad comprobada, se rechazará la lista de forma definitiva”. En ese caso, el binomio de UNES podría salir de la contienda electoral.

Sin embargo, el constitucionalista agregó que la normativa del Código de la Democracia no es clara al establecer si se aplica solamente para listas o en todos los casos. Benavides recordó también que Rabascall ya reemplazó a Rafael Correa en la precandidatura vicepresidencial, pues este último recibió sentencia ejecutoriada por cohecho y perdió sus derechos políticos. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.