Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, marzo 20
Ultimas Noticias:
  • Intentaron robar en un cajero automático en Palmar
  • Recuperan motores fuera de borda
  • Persona Desaparecida
  • Nayib Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a nueva cárcel de el Salvador
  • Reino Unido prohíbe instalar TikTok en dispositivos de funcionarios
  • Covid-19 deja más de 36 mil muertos en Ecuador: ¿puede empeorar?
  • Pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso se concreta
  • Jornada violenta de manifestaciones en Francia, ¿cuál es la causa?
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador ya cuenta con norma técnica para la adquisición de software ecuatoriano

Ecuador ya cuenta con norma técnica para la adquisición de software ecuatoriano

0
By Radio La Tkla on 22 octubre, 2020 Nacionales

El Mintel emite una norma técnica para la adquisición de software ecuatoriano por parte de entidades del sector público. Así lo reveló hoy el ministro Andrés Michelena, en reunión con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, con quienes socializó el Acuerdo Ministerial No. 031-2020: “Norma técnica que regula el proceso para la evaluación de viabilidad técnica de proyectos de gobierno electrónico y autorización de criticidad de software y servicios relacionados”. La principal característica de esta norma es que simplifica el proceso de aprobación para la adquisición de software ecuatoriano de las entidades públicas, que efectúa el Mintel. Desde ahora el procedimiento se efectuará totalmente en línea a través del portal www.gob.ec, con ello este trámite que podía tomar hasta 30 días, se efectuará en 2 días. Y una vez que esté en plena vigencia la Norma, se hará el mismo día de ingreso de la solicitud, siempre que el software cumpla con un alto componente de Valor Agregado Ecuatoriano

“Creemos en ustedes, queremos que produzcan, vendan, promuevan e innoven el software del Ecuador y generen empleo”, remarcó el ministro Michelena. Adicionalmente, la norma técnica establece el procedimiento, con reglas y términos de procesamiento claros, para uso y postulación de proyectos o programas de gobierno electrónico y las adquisidores de software, mediante el Sistema de Contratación de Tecnologías de la Información (CTI). El objetivo es simplificar y automatizar aún más este procedimiento. Este documento cumple con la disposición del Decreto Ejecutivo 1073 “Reglamento para la adquisición de software por parte de las entidades contratantes del sector público”, que disponía al Mintel el establecimiento de un procedimiento simplificado para la autorización de viabilidad técnica para la compra de software ecuatoriano en el sector público. El Decreto 1073 derogó al Decreto 1425, de mayo de 2017, que priorizaba la adquisición de software libre sin mayor componente de valor agregado ecuatoriano. En la práctica, esta regulación limitó el desarrollo de la industria de software nacional. El Decreto 1073, en cambio, vuelve a priorizar el software de código abierto y cerrado con un alto componente de valor agregado ecuatoriano. La emisión del Acuerdo 031-2020 refuerza el propósito del Decreto 1073 y fija mecanismos para agilizar los procesos de adquisición de software ecuatoriano. Con estas acciones, el Mintel fortalece el desarrollo de la industria nacional del software, en el marco de su trabajo, hacia la construcción de un Ecuador Digital, legado del presidente Moreno en cuanto al desarrollo tecnológico del país. Al respecto Pedro Coellar, empresario del área de software, explicó que si cumple con el objetivo sería bueno, porque la intencionalidad es quitar las trabas a la contratación de software ecuatoriano que prácticamente se hacía muy difícil a pesar de ser ecuatoriano. «Antes había que esperar una autorización del Mintel y eso hacía engorroso el proceso, ahora con esta nueva norma técnica se quitan esas trabas. De todas maneras habrá que analizar bien cómo quedó el texto final», puntualizó. Recordó que la citada autorización tomaba algunos meses, lo que complicaba la venta y en algunos casos se ha dejado de adquirir software ecuatoriano, por lo que las empresas de software estaban siendo afectadas. (I)

Fuente: www.eltelegrafo.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.