Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 29
Ultimas Noticias:
  • Más de 2,5 toneladas de cocaína decomisadas en el feriado
  • Muere una australiana de 95 años tras recibir descarga de pistola Taser de un policía
  • Graban al único oso panda albino del mundo
  • Gobierno de Nicaragua congela las cuentas bancarias de la Iglesia Católica
  • Aucas cayó en su casa ante Deportivo Cuenca
  • Vehículo chocó con una casa en el sur de Quito
  • Reportan un accidente de tránsito en el sector de Zámbiza
  • 13 personas afectadas por el accidente en la vía a Guayllabamba fueron dadas de alta
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Asamblea aprueba tratado entre Ecuador y Cuba para la repatriación de personas sentenciadas: ¿En qué consiste?

Asamblea aprueba tratado entre Ecuador y Cuba para la repatriación de personas sentenciadas: ¿En qué consiste?

0
By Radio La Tkla on 14 agosto, 2020 Nacionales
De manera virtual, en la sesión 679 realizada el jueves 13 de agosto de 2020, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 129 votos, el Tratado para el Traslado de Personas Sentenciadas entre el Gobierno de la República del Ecuador y de la República de Cuba. El informe favorable lo procesó la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad.
El legislador Dennis Marín, ponente del informe, dijo que el convenio fue suscrito el 23 de diciembre de 2011 en La Habana, Cuba. El 10 de enero de 2013, la Corte Constitucional dictaminó que el mismo debe contar con la aprobación del Parlamento, por lo que, tras el proceso parlamentario, la Comisión procesó el mismo y emitió el informe.
El asambleísta informó que la situación carcelaria del país, al 2017, registraba 36.500 personas privadas de la libertad (PPL), de los cuales más de 2.550 eran extranjeros y de ellos el 1.56 % eran PPL cubanos. Aprobar este tipo de acuerdos favorece para disminuir la población carcelaria del país, puntualizó el ponente del informe.
Sobre el Tratado, detalló que el mismo impediría que se juzgue a la persona por el mismo caso o delito (Non bis in ídem). En relación a los actos u omisiones que han dado lugar a la sentencia estos sean sancionables o punibles en ambos países. Además, la condición para el uso del beneficio, se da cuando la sentencia esté en firme o ejecutoriada y regirá por la ley del país trasladante; y, la persona que haya manifestado su consentimiento, debe estar plenamente informada de las consecuencias jurídicas derivadas.
Es un beneficio para el país, insistió el legislador Marín, permitirá garantizar derechos de los ecuatorianos privados de la libertad, se fortalece la repatriación con mecanismos eficientes y ágiles, además de reforzar la cooperación internacional.
El Tratado Internacional
El instrumento legal está compuesto por 18 artículos estructurados en definiciones, autoridades para la ejecución del Tratado, condición para el traslado, solicitudes, consentimiento, procedimiento, procedimiento para el cumplimiento; indulto, amnistía o conmutación de la pena, cumplimiento de la sentencia, Non bis in ídem, disposiciones generales, beneficios, cumplimiento de la sentencia, solución de controversias, así como entrada en vivencia, modificaciones y denuncias.
El informe concluye que el tratado guarda armonía con lo que establece la Constitución de la República y por ende cuenta con dictamen favorable de parte de la Corte Constitucional. Así mismo, el tratado permite la repatriación de personas sentenciadas, con la finalidad de que cumplan las penas en su país de origen y cerca de sus familias. Este instrumento abonaría a disminuir el hacinamiento en el sistema penitenciario de Ecuador.
Así también, el documento recoge que el instrumento internacional establece reglas diferenciadas para la repatriación de personas sentenciadas y cuenta con la aceptación de la República de Cuba, siempre y cuando cuenten con residencia permanente en territorio cubano. Por otra parte, tanto el Gobierno de Cuba como de Ecuador acordaron realizar los procesos de repatriación en concordancia con el tratado de Viena. (I)
Fuente:www.vistazo.com

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.