Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, febrero 6
Ultimas Noticias:
  • Las revelaciones del supuesto amante de Valentina Trespalacios, la DJ colombiana que habría sido asesinada por su novio estadounidense
  • Madre del joven que murió en el Río Bravo cuenta el porqué quería migrar con su esposa e hijo
  • Bodega de llantas en Durán no tenía sistema contra incendios ni permiso de funcionamiento, según bomberos
  • Los 14 jueces anticorrupción conocen más de sesenta casos
  • Nueve asesinatos en menos de doce horas en Guayaquil
  • La violencia marcó la campaña electoral, concluye Corporación Participación Ciudadana
  • Inamhi pronostica máxima radiación ultravioleta para el día de elecciones
  • Corte Constitucional da la razón a Lasso en la reforma tributaria: proponer o eliminar impuestos solo le compete al presidente, no a la Asamblea
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador ofrecerá herramientas tecnológicas para microemprendedores

Ecuador ofrecerá herramientas tecnológicas para microemprendedores

0
By Radio La Tkla on 13 agosto, 2020 Nacionales

Ecuador presentó este miércoles el «Plan de Digitalización de Mipymes», que permitirá que pequeñas y medianas empresas expongan gratuitamente sus productos o servicios en la web, fuente de comercio que se ha posicionado tras la pandemia del COVID-19.

En rueda de prensa virtual, los ministerios de Turismo, Relaciones Exteriores y Telecomunicaciones expusieron el proyecto que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la empresa tecnológica Kolau.

Según la ministra de Turismo, Rosi Prado, el proyecto está dirigido a microempresas para que puedan «conectarse de mejor manera con los consumidores a través de la tecnología y adaptarse a la nueva realidad».

Las mipymes ecuatorianas crearán su propia página web en 15 minutos y contarán con comercio electrónico integrado a través del portal: Kolau.es/pagina-web-gratis, según la iniciativa.

La empresa Kolau presentó el Plan de Digitalización en el VI Diálogo de Altas Autoridades de Mipymes, celebrado por la OEA en 2019 y a la fecha doce países han accedido al programa como Colombia, Chile y Costa Rica.

Ecuador se une a la iniciativa tras la suscripción de un memorando entre dicho organismo y el Gobierno Nacional el mes pasado, y con esto las autoridades esperan introducir el comercio electrónico a las pequeñas empresas ecuatorianas y ampliar sus fronteras comerciales al mundo.

Para Daniel Sánchez, CEO de Kolau, este plan se ha convertido «en la mayor iniciativa en la región para apoyar a pequeños y medianos emprendedores», y en más de un año de creación ha impulsado alrededor de 80.000 empresas.

Los sitios web creados en esta plataforma aparecerán gratuitamente en la zona de Google Maps y en listados de empresas del Plan de Digitalización.

Además, Kolau ofrecerá capacitaciones para que los participantes tengan un mejor rendimiento comercial.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, alentó a los países de la región a hacer todo lo posible para la reactivación económica.

«Deben seguir innovando, darles respuestas más oportunas y eficientes a las micro y medianas empresas», anotó.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, explicó que durante la emergencia sanitaria todas las personas debieron utilizar la tecnología para realizar compras, hacer trámites en línea o acceder a telemedicina, educación virtual o teletrabajo.

Este panorama «demuestra la importancia de la tecnología, que junto a la producción fueron los dos sectores que no se detuvieron en la pandemia», acotó Michelena.

Y recordó que el país está en proceso de digitalización, «hemos consolidado el Gobierno Electrónico, hoy Ecuador tiene el 65 % de trámites en línea, el reto es llegar al 90 %».

De acuerdo con la empresa Kolau, siete de cada diez compras comienzan o acaban en Google, y de estas el 80 % suceden en un teléfono móvil, por lo que es esencial que los negocios muevan el contacto con los consumidores a nuevas plataformas. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.