Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 28
Ultimas Noticias:
  • Graban al único oso panda albino del mundo
  • Gobierno de Nicaragua congela las cuentas bancarias de la Iglesia Católica
  • Aucas cayó en su casa ante Deportivo Cuenca
  • Vehículo chocó con una casa en el sur de Quito
  • Reportan un accidente de tránsito en el sector de Zámbiza
  • 13 personas afectadas por el accidente en la vía a Guayllabamba fueron dadas de alta
  • Ministerio de Salud confirma primer caso de nueva variante de coronavirus en Quito
  • La gasolina extra y ecopaís será sustituida por una de mayor octanaje
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Ecuador, entre los más afectados económicamente

Ecuador, entre los más afectados económicamente

0
By Radio La Tkla on 16 julio, 2020 Nacionales

La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó ayer la Cepal.

El organismo de la ONU con sede en Santiago, que el pasado abril estimó para este año una recesión regional del 5,3 %, explicó que si bien hay países como Uruguay o Paraguay que han recuperado cierta normalidad y han levantado las medidas de contención, «otros han debido mantenerlas o incluso intensificarlas ante el persistente aumento de nuevos casos diarios de la enfermedad».

Se trata de la peor contracción de la actividad económica desde que se tienen registros y se traducirá en una caída del PIB per cápita regional hasta niveles de 2010, con un desplome del 9,9 %, según el nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Desplome

Con más de 3,4 millones de infectados y cerca de 350.000 muertos, la región es actualmente uno de los principales focos mundiales de la pandemia.

Los países más afectados serán Venezuela (-26 %), Perú (-13 %), Argentina (-10,5 %), Brasil (-9,2 %), México (-9 %), Ecuador (-9 %), El Salvador (-8,6 %), Nicaragua (-8,3 %), Cuba (-8 %) y Chile (-7,9 %).

En el medio y final de la tabla se encuentran Panamá (-6,5 %), Honduras (-6,1 %), Colombia (-5,6 %), Costa Rica (-5,5 %), las islas del Caribe (-5,4 %), República Dominicana (-5,3 %), Bolivia (-5,2 %), Haití (-5 %), Uruguay (-5 %), Guatemala (-4 %) y Paraguay (-2,3 %).

«Estas cifras son significativamente mayores que las observadas durante la crisis financiera mundial», alertó Cepal. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.