Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 29
Ultimas Noticias:
  • Más de 2,5 toneladas de cocaína decomisadas en el feriado
  • Muere una australiana de 95 años tras recibir descarga de pistola Taser de un policía
  • Graban al único oso panda albino del mundo
  • Gobierno de Nicaragua congela las cuentas bancarias de la Iglesia Católica
  • Aucas cayó en su casa ante Deportivo Cuenca
  • Vehículo chocó con una casa en el sur de Quito
  • Reportan un accidente de tránsito en el sector de Zámbiza
  • 13 personas afectadas por el accidente en la vía a Guayllabamba fueron dadas de alta
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Cambios a Ley Humanitaria, en manos de la Corte Constitucional

Cambios a Ley Humanitaria, en manos de la Corte Constitucional

0
By Radio La Tkla on 6 julio, 2020 Nacionales

La Corte Constitucional analiza los aspectos laborales de la denominada Ley Humanitaria, aprobada por la Asamblea Nacional para intentar palear las dificultades económicas que trajo la pandemia del Covid-19.

Las 11 demandas de inconstitucionalidad que ingresaron el viernes fueron impulsadas tanto por sectores empresariales como por organizaciones sociales, como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la Unión General de Trabajadores (UGT), encabezadas por los sindicalistas, Mesías Tatamuez y José Villavicencio, respectivamente.

Desde el sector productivo se cuestiona la disposición interpretativa del artículo 169 del Código del Trabajo, en el que se menciona que la relación laboral por caso fortuito o fuerza mayor sin indemnización terminará solo cuando la actividad económica del empleador cese de forma total.

El tratamiento de estas demandas por parte de la Corte Constitucional podría autorizarse con un salto en el orden cronológico de las causas, siempre y cuando esto se autorice en el Pleno del organismo.

En caso de que se apruebe alguna de las demandas, la Corte podría dejar sin efecto alguna disposición de la Ley o dejar sin efecto solo parte de ella.(I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.