Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, febrero 6
Ultimas Noticias:
  • Las revelaciones del supuesto amante de Valentina Trespalacios, la DJ colombiana que habría sido asesinada por su novio estadounidense
  • Madre del joven que murió en el Río Bravo cuenta el porqué quería migrar con su esposa e hijo
  • Bodega de llantas en Durán no tenía sistema contra incendios ni permiso de funcionamiento, según bomberos
  • Los 14 jueces anticorrupción conocen más de sesenta casos
  • Nueve asesinatos en menos de doce horas en Guayaquil
  • La violencia marcó la campaña electoral, concluye Corporación Participación Ciudadana
  • Inamhi pronostica máxima radiación ultravioleta para el día de elecciones
  • Corte Constitucional da la razón a Lasso en la reforma tributaria: proponer o eliminar impuestos solo le compete al presidente, no a la Asamblea
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»La temporada de lluvias activa los comités de emergencia

La temporada de lluvias activa los comités de emergencia

0
By Radio La Tkla on 12 marzo, 2020 Nacionales

Cuatro cantones de Guayas (Santa Lucía, Palestina, Colimes y Balzar) activaron sus Comités de Operaciones de Emergencia (COE), debido a las lluvias de los últimos días, que afectaron viviendas y los negocios agrícolas del norte de la provincia. Otros cantones afectados son: Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora y Daule. Por este motivo, el prefecto Carlos Luis Morales visitó las zonas perjudicadas por las crecidas de los ríos y esteros, y constató las necesidades de los habitantes. En Santa Lucía se reunió con el COE, autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la Cruz Roja y Policía Nacional; además instaló brigadas médicas y entregó ayudas a las personas damnificadas como vituallas, medicinas y toldos impregnados de repelente de insectos. “No vamos a dejar de lado lo que estamos haciendo; de alguna forma vamos a recuperar el campo. Estamos respondiendo cuando vivimos momentos difíciles como estos, en los que tenemos crecidas de ríos y lugares anegados”, dijo durante una de sus intervenciones. También recorrió sectores e inspeccionó el estado de puentes y el trasvase Daule-Vinces, en Balzar. “El cantón nunca se había inundado, pero la semana pasada se anegaron las calles”, dijo el alcalde Álex Zambrano. La autoridad advirtió que los problemas en la parte alta del Guayas se originan por falta de mantenimiento del trasvase. El Prefecto dispuso que se realicen trabajos de reforzamiento en un tramo de 30 metros en el muro de contención del río Los Amarillos, sector de Tanque Amarillo, en el límite entre los cantones Jujan y Simón Bolívar. Otra obra intervenida fue el puente sobre el río San Antonio, en Bucay. Este presentaba inestabilidad en sus bases, por lo que maquinaria pesada colocó material pétreo para estabilizarlo. Además, se realizó una limpieza y desazolve del afluente, para facilitar la fluidez de su cauce y evitar su desbordamiento Morales hizo un llamado al Gobierno Central para que desembolse fondos pendientes y tener así liquidez para afrontar las eventualidades que surjan. Asimismo, solicitó colaboración al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la reconstrucción de puentes afectados en Balzar y Colimes, cuyo valor estimó en $ 2 millones. Según datos del Servicio de Gestión de Riesgos (SGR), el número de afectados asciende a 1.940, sobre todo en los cantones Pedro Carbo (752), Isidro Ayora (680) y Daule (200). Además, se reportaron 510 casas deterioradas, 10 viviendas destruidas, siete unidades educativas y un centro de salud con daños estructurales o funcionales, seis puentes afectados y tres personas heridas. Los productores agrícolas son los más perjudicados por la temporada de lluvias. En el sector de Las Maravillas, en el cantón Daule, cientos de hectáreas de cultivos de arroz se perdieron, pues quedaron sumergidas. En este sector la crecida del río y las inundaciones han proliferado a tal punto que los habitantes deben utilizar lanchas o nadar para llegar a la carretera. Según el Estudio de Regional del Fenómeno El Niño (Erfen), se prevé que las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, continúen en los próximos días. Ayudas Control de enfermedades En los cantones afectados se entregaron medicamentos, toldos y se realizaron fumigaciones para evitar el contagio de enfermedades como el dengue. Además, se informó sobre cómo prevenir el coronavirus. 4 cantones del Guayas tienen activados sus Comités de Operaciones de Emergencia de forma permanente, a causa de las lluvias. Cruz Roja Brigadistas de la Cruz Roja entregaron alimentos y vituallas a las familias que resultaron damnificadas. (I)

 

Fuente: www.eltelegrafo.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.