Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, marzo 20
Ultimas Noticias:
  • Intentaron robar en un cajero automático en Palmar
  • Recuperan motores fuera de borda
  • Persona Desaparecida
  • Nayib Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a nueva cárcel de el Salvador
  • Reino Unido prohíbe instalar TikTok en dispositivos de funcionarios
  • Covid-19 deja más de 36 mil muertos en Ecuador: ¿puede empeorar?
  • Pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso se concreta
  • Jornada violenta de manifestaciones en Francia, ¿cuál es la causa?
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El calendario electoral 2021 continúa en espera

El calendario electoral 2021 continúa en espera

0
By Radio La Tkla on 11 marzo, 2020 Nacionales

Por tercera ocasión, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió el tratamiento de aprobación del calendario que determina el 7 de febrero de 2021 como fecha para la primera vuelta electoral. El vicepresidente de la entidad, Enrique Pita, indicó que no se tomaron en cuenta los tiempos que recomendó se incorporen a la agenda; entre estos el tratamiento y aprobación del padrón pasivo, que -dice- necesita visibilidad en el calendario. En esta línea, el consejero Luis Verdesoto dijo que las actividades registradas deben acortarse para optimizar recursos debido a la difícil situación económica que afronta el país. Aseguró que, por ejemplo, entre la primera y segunda vuelta presidencial hay mucho tiempo, lo que podría impactar en la incertidumbre del país sobre temas como el de la economía. Por eso enfatizó que no se puede tener una campaña tan larga para la segunda vuelta. La fecha propuesta para la segunda vuelta es el domingo 11 de abril, es decir, 64 días después de la primera. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, comentó que el calendario electoral se elaboró conjuntamente con el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), de manera que no haya interferencia con los tiempos que este maneja. El consejero José Cabrera manifestó que el documento recoge la secuencia del proceso electoral de acuerdo con lo que dispone el Código de la Democracia. En tanto, la consejera Esthela Acero mocionó que se suspendiera la aprobación del calendario hasta el jueves 12 de marzo de 2020, para incorporar todas las observaciones, lo que fue apoyado por Verdesoto y Pita. Mientras que Atamaint se abstuvo y Cabrera votó en contra de la propuesta. Tampoco aprobaron la declaración oficial del inicio del proceso electoral, lo que implica la publicación y difusión mediante cadena nacional de radio y televisión, con lo que se declara el período electoral para elegir Presidente y Vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. Atamaint recordó que están analizando también la aprobación del presupuesto para las elecciones, que en principio se calculó en $ 176 millones. Aseguró que hasta el viernes 13 de marzo presentarán el estimado que solicitarán al Ministerio de Finanzas. “Prescindiremos de algunas actividades, pues tenemos que reducir al mínimo el uso de los recursos del Estado”, señaló. (I)

Fuente: www.eltelegrafo.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.