Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Rendicion de Cuentas
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
martes, diciembre 5
Ultimas Noticias:
  • Un hombre fue asesinado en una bodega del Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas
  • Verónica Abad deberá presentarse en la embajada de Israel el 10 de diciembre
  • Las reformas a las Leyes de Seguridad Social y del BIESS se debaten en la Asamblea
  • ¿La suspensión de los apagones es técnicamente adecuada?
  • El fiscal general de Texas demanda a Pfizer por la eficacia de su vacuna contra el COVID-19
  • 11 alpinistas fallecieron y 12 están desaparecidos por la erupción de un volcán en Indonesia
  • Una casa explotó en Arlington, Estados Unidos, cuando policías se acercaban a revisarla
  • Petroecuador realiza labores de limpieza en el río Shushufindi
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Rendicion de Cuentas
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El CNE promedia un costo de $ 10,95 por votante

El CNE promedia un costo de $ 10,95 por votante

0
By Radio La Tkla on 20 febrero, 2020 Nacionales

De acuerdo al presupuesto de $ 145’274.411 que analiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones de 2021, el costo del voto por elector significaría un promedio de $ 10,95. Esto tomando en cuenta que el padrón de los últimos comicios seccionales registró a 13’261.994 votantes. La cifra es un estimado que al momento está en proceso de revisión por lo que se reducirá. “Estamos conscientes de la crisis económica del país, por ello observaremos las condiciones de austeridad”, señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Por tal motivo los cinco integrantes de la entidad electoral analizan las cantidades para determinar qué rubros se deben eliminar o mantener, antes de su aprobación posiblemente para la próxima semana. Al respecto, el docente de la Universidad Internacional, Esteban Ron, aclaró que los costos de las elecciones son variables y no comparables a escala mundial debido a que cada país tiene un sistema electoral definido, lo que hace que se configuren elecciones diferentes. Una medida para cuantificar los gastos de las elecciones es la de dividir el presupuesto electoral para el número de votantes. De esta manera las elecciones más caras de la región se concentran en Brasil y México, donde el costo por electores es de $ 15,50 y $ 13,19 respectivamente. En Brasil, en los comicios de 2018, el presupuesto que se manejó fue de $ 2.292 millones; mientras que en México bordeó los $1.175 millones en el mismo año. Atamaint señaló que no es posible comparar los presupuestos con otros países, donde “el sufragio es opcional y en el Ecuador es obligatorio; aquí además pueden votar de manera opcional tercera edad, jóvenes de entre 16 y 18 años, policías y militares, lo que añade costos”. La funcionaria aseveró que en esta ocasión discuten el tema del cambio informático y la adquisición de nuevos sistemas. Además habrá obligatoriamente un incremento en el número de votantes. “Todo esto tiene que prevenirse en el presupuesto que aprobemos”, recalcó Atamaint. No obstante, el politólogo colombiano Gustavo Gaitán señaló que el gasto en elecciones de Ecuador está dentro de parámetros regionales. “Pero hay temas en los que deberían poner más atención, como la asignación y control de recursos que se entregan a los partidos políticos”. (I)

Fuente: www.eltelegrafo.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.