Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
viernes, julio 1
Ultimas Noticias:
  • FIN DEL PARO
  • EL ACTA AÚN NO SE FIRMA
  • SE FUGÒ SIN PAGAR TRES TARJETAS DE RECARGA
  • Representante de Johnny Depp declara sobre su papel como Jack Sparrow, ¿volverá o no?
  • Shakira y Piqué se reencuentran tras su separación
  • Joao Rojas deja al Emelec ecuatoriano para ir al Monterrey de México
  • Estadio 974, la sede desmontable de Catar 2022
  • El Gobierno acepta volver al diálogo con la Conaie, con la mediación de la Iglesia
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Teletrabajo todavía no cobra impulso en el país

Teletrabajo todavía no cobra impulso en el país

0
By Radio La Tkla on 10 febrero, 2020 Nacionales

Aunque el número de personas que tienen teletrabajo en Ecuador aumentó de 5.000 a casi 15.000 desde 2017, esta modalidad de empleo todavía no tiene el mismo impulso que en otros países de la región.

Andrés Madero, ministro de Trabajo, explicó que hay convenios firmados con más de 2.600 empresas del sector privado y 10 empresas públicas, pero admitió que el país sigue rezagado en este ámbito.

Para cambiar eso, dijo que dentro de las reformas laborales se incluirán artículos relacionados con el teletrabajo y otras formas de masificar el empleo en el país. El funcionario, sin embargo no ofreció mayores detalles de esta propuesta ni la fecha para su envío a la Asamblea. “No hay ningún plazo porque esas reformas per sé no son generadoras de empleo, sino una herramienta para continuar con el plan integral de reactivación económica”.

Agregó que una verdadera vía de dinamización se encuentra en la Ley de Simplificación tributaria, aprobada a finales del año pasado, y que impulsarán las actividades económicas a través de la eliminación de un sinnúmero de gastos, costos, trámites, sobre todo para emprendedores, micro y pequeños empresarios.

El teletrabajo tiene el potencial de aumentar significativamente las oportunidades de jóvenes y subempleados. Además permite reducir costos tanto para la empresa como para el trabajador, según explica la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Pese a esto, solo 0,5% de quienes tienen trabajo adecuado y gozan de todos los beneficios de Ley están enroladas en esta modalidad. El número resulta muy bajo, si se considera que hay 7,8 millones de personas, que tienen un empleo y que 3,1 millones cuentan con un trabajo de calidad.

En el país se estima que 1,2 millones de los más de 3 millones de trabajos formales podrían realizarse mediante teletrabajo, por eso Norman Merino, economista y especialista en mercado laboral, considera que hay un gran espacio de expansión para esta modalidad laboral. El experto aclara que para lograrlo se necesitan incentivos tributarios y legales que faciliten la contratación.
Conectividad
Para impulsar el trabajo en casas todavía también depende de que el país invierta en programas para aumentar y mejorar la conectividad y la tecnología. “Tenemos que comenzar a formar generaciones de trabajadores que sepan sacarle el mayor provecho a la tecnología y que, sobre todo, tenga una cultura enfocada a resultados, sin que nadie esté detrás para presionarlos”, concluyó Merino. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Sidebar Ad
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2022 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.