Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, marzo 20
Ultimas Noticias:
  • Intentaron robar en un cajero automático en Palmar
  • Recuperan motores fuera de borda
  • Persona Desaparecida
  • Nayib Bukele anunció el traslado de 2.000 pandilleros a nueva cárcel de el Salvador
  • Reino Unido prohíbe instalar TikTok en dispositivos de funcionarios
  • Covid-19 deja más de 36 mil muertos en Ecuador: ¿puede empeorar?
  • Pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso se concreta
  • Jornada violenta de manifestaciones en Francia, ¿cuál es la causa?
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Reactivos para pruebas de coronavirus ya están en Ecuador

Reactivos para pruebas de coronavirus ya están en Ecuador

0
By Radio La Tkla on 31 enero, 2020 Nacionales

La mañana de hoy, la ministra de Salud, Catalina Andramuño, informó que ya se encuentran en el país los primeros reactivos para realizar pruebas a los casos sospechosos de coronavirus. Recalcó que en el caso del paciente chino, las muestras se enviaron a Atlanta como parte del protocolo al ser el primer caso de sospecha.

Al momento el paciente continúa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Hasta las 06:00 de hoy, su estado es hemodinámico estable y el tratamiento con hemodiálisis se llevó a cabo con normalidad.

os pasajeros que compartieron su vuelo fueron contactados y no han presentado sintomatología. Con los dos que tuvo contacto directo les realizan un seguimiento diario.

Gina Watson, representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, pidió a la población “no entrar en pánico”.

Más rigurosidad
Las autoridades intensificaron la seguridad en los pasos fronterizos y en los aeropuertos. Por eso, el personal está obligado a usar mascarillas y guantes quirúrgicos. También, se instalaron puntos de controles médicos.

Además, hay lugares de información sobre medidas de prevención en los aeropuertos internacionales de Guayaquil y Quito, donde también se realiza el control epidemiológico a los que llegan de vuelos internacionales.

En los hospitales y centros de salud públicos se proporciona información al personal y a los usuarios, sobre lo que es el coronavirus y las medidas de protección. Ponen énfasis en el lavado de manos,  en taparse la boca y la nariz con el codo, cuando tosa o estornude, y en acudir al médico ante cualquier síntoma.

En el hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG), se descartó la existencia de otro caso. Un ciudadano de nacionalidad china, que había viajado hace dos meses a África, fue atendido por presentar dolor torácico y tos. Tras practicarle pruebas sanguíneas de laboratorio y rayos X, se determinó que padecía de influenza tipo A.

El hospital Carlos Andrade Marín, en Quito, a través de Twitter, descartó que una mujer que ingresó con infección respiratoria aguda leve haya enfermado de coronavirus. Los exámenes y radiografías determinaron que se trató de una influenza tipo B.

El 31 de diciembre de 2019 fue notificada la OMS. La primera muerte sucedió el 11 de enero en China y el 13 la OMS informó que en Tailandia se registró el primer caso de una persona infectada fuera de ese país. El 20, el científico chino Zhong Nanshan confirmó que la enfermedad se transmitía entre humanos, y el 22 las autoridades chinas advirtieron que se transmite por vía respiratoria, y que podría “mutar y propagarse fácilmente”.

Desde el 23 comenzó el aislamiento de Wuhan -donde se originó el virus- y luego se extendió a toda la provincia de Hubei, que tiene 60 millones de habitantes-.

Como medida de prevención, en China se tomó la decisión de cerrar la mayoría de los sitios con gran afluencia de turistas, como el parque de atracciones Disneyland de Shanghái y algunos segmentos de la Gran Muralla. (I)

 

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.