Con el voto de la mayoría, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ratificación de 10 artículos y el allanamiento de ocho del Código de la Democracia, de los 18 observaciones que presentó el Ejecutivo. Los 125 legisladores estuvieron presentes, la sesión duró alrededor de tres horas. La votación del Código se dividió en tres bloques: ratificación, allanamiento y la disposición para que secretaría adecue los artículos. De esta manera, el Código Electoral entraría en vigencia a partir de las elecciones del 2021. Se reformaron 180 artículos, que comprende más del 40% de toda la normativa. La Asamblea decidió que se mantengan las circunscripciones en Manabí, Guayas y Pichincha, pues el Ejecutivo quiso eliminar este sistema a través del veto, a lo que se opuso la mayoría parlamentaria. Se aprobó el cambió de Constitución de listas a cerradas y bloqueadas, votaciones en el exterior, asignación de escaños, participación de mujeres y jóvenes, entre otros. El CNE deberá esperar a que la normativa entre al registro oficial para iniciar con el proceso de implementación de la normativa. (I)
martes, diciembre 5
Ultimas Noticias:
- Un hombre fue asesinado en una bodega del Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas
- Verónica Abad deberá presentarse en la embajada de Israel el 10 de diciembre
- Las reformas a las Leyes de Seguridad Social y del BIESS se debaten en la Asamblea
- ¿La suspensión de los apagones es técnicamente adecuada?
- El fiscal general de Texas demanda a Pfizer por la eficacia de su vacuna contra el COVID-19
- 11 alpinistas fallecieron y 12 están desaparecidos por la erupción de un volcán en Indonesia
- Una casa explotó en Arlington, Estados Unidos, cuando policías se acercaban a revisarla
- Petroecuador realiza labores de limpieza en el río Shushufindi