Con el voto de la mayoría, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la ratificación de 10 artículos y el allanamiento de ocho del Código de la Democracia, de los 18 observaciones que presentó el Ejecutivo. Los 125 legisladores estuvieron presentes, la sesión duró alrededor de tres horas. La votación del Código se dividió en tres bloques: ratificación, allanamiento y la disposición para que secretaría adecue los artículos. De esta manera, el Código Electoral entraría en vigencia a partir de las elecciones del 2021. Se reformaron 180 artículos, que comprende más del 40% de toda la normativa. La Asamblea decidió que se mantengan las circunscripciones en Manabí, Guayas y Pichincha, pues el Ejecutivo quiso eliminar este sistema a través del veto, a lo que se opuso la mayoría parlamentaria. Se aprobó el cambió de Constitución de listas a cerradas y bloqueadas, votaciones en el exterior, asignación de escaños, participación de mujeres y jóvenes, entre otros. El CNE deberá esperar a que la normativa entre al registro oficial para iniciar con el proceso de implementación de la normativa. (I)
viernes, marzo 24
Ultimas Noticias:
- Se llevaron 6000 dólares
- Ministerio de Trabajo ordena implementar teletrabajo en Guayas por intenso temporal
- Autoridades recomiendan permanecer en casas por lluvias intensas previstas hasta el sábado
- Manifestaciones se intensifican en París, Francia, tras declaraciones de Macron
- Lasso dispuso la implementación de un albergue temporal
- ¿Por qué ‘invasión extraterrestre’ es tendencia en redes?
- ¿Crisis mundial del agua?, el riesgo inminente del que advierte la ONU
- Paro de buses en Guayaquil se suspende, informa el Gobierno