Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
lunes, febrero 6
Ultimas Noticias:
  • Las revelaciones del supuesto amante de Valentina Trespalacios, la DJ colombiana que habría sido asesinada por su novio estadounidense
  • Madre del joven que murió en el Río Bravo cuenta el porqué quería migrar con su esposa e hijo
  • Bodega de llantas en Durán no tenía sistema contra incendios ni permiso de funcionamiento, según bomberos
  • Los 14 jueces anticorrupción conocen más de sesenta casos
  • Nueve asesinatos en menos de doce horas en Guayaquil
  • La violencia marcó la campaña electoral, concluye Corporación Participación Ciudadana
  • Inamhi pronostica máxima radiación ultravioleta para el día de elecciones
  • Corte Constitucional da la razón a Lasso en la reforma tributaria: proponer o eliminar impuestos solo le compete al presidente, no a la Asamblea
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Gobierno rechaza posible demanda de la Conaie contra el Estado

Gobierno rechaza posible demanda de la Conaie contra el Estado

0
By Radio La Tkla on 22 enero, 2020 Nacionales

Ante la posibilidad de que sectores indígenas demanden contra el Estado, por el supuesto uso excesivo de la fuerza en las protestas de octubre de 2019, el Gobierno prepara un informe detallado a cargo de la Procuraduría General del Estado y la Cancillería sobre esos hechos.

Esta documentación irá a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), a donde ha dicho que acudirá la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

En criterio del vicepresidente, Otto Sonnenholzner, la posibilidad de demanda contra el Estado carece de sustento, porque hubo gente que actuó en forma ilegal. Se afectó, dijo, a ciudadanos que poco o nada tenían que ver con la situación de la eliminación de los subsidios de las gasolinas y el diésel, como fueron los casos de varios policías, militares y periodistas que resultaron secuestrados.

Se muestra solo un lado
La ministra del Interior, María Paula Romo, dijo que lastimosamente algunos sectores parecen haber olvidado el panorama completo de los “lamentables hechos de octubre”, y pretenden mostrar solo un lado de la historia. “Hay que entender que la violencia organizada nunca será el camino del país”, comentó.

Moreno está molesto
El presidente, Lenín Moreno, se ha mostrado molesto con el movimiento indígena por la demanda que presentará en cortes internacionales, por el aparente uso excesivo de la fuerza durante las violentas protestas de octubre pasado, en las que fallecieron una decena de personas.

“Pocas cosas me descomponen emocionalmente”, admitió el mandatario. Visiblemente enojado, aseveró que ha recibido “con indignación” esta amenaza de tipo judicial. (SE)

Acusación de la Conaie
° En un comunicado, la Conaie sostiene que la CIDH condena enérgicamente la violación al derecho a la vida de las víctimas, mismas que “habrían ocurrido como consecuencia del uso excesivo y arbitrario de la fuerza y actos de violencia dirigidos contra quienes no representaban una amenaza inminente” a los agentes de seguridad del Estado en el marco de las protestas.

Especialmente, agrega, la CIDH advierte que la precipitación de dos personas del puente de San Roque habría ocurrido en un operativo policial.  (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.