Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Facebook Twitter Instagram
sábado, marzo 25
Ultimas Noticias:
  • Se llevaron 6000 dólares
  • Ministerio de Trabajo ordena implementar teletrabajo en Guayas por intenso temporal
  • Autoridades recomiendan permanecer en casas por lluvias intensas previstas hasta el sábado
  • Manifestaciones se intensifican en París, Francia, tras declaraciones de Macron
  • Lasso dispuso la implementación de un albergue temporal
  • ¿Por qué ‘invasión extraterrestre’ es tendencia en redes?
  • ¿Crisis mundial del agua?, el riesgo inminente del que advierte la ONU
  • Paro de buses en Guayaquil se suspende, informa el Gobierno
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acerca de la Radio
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Contáctanos
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Permitir la caducidad de la prisión preventiva será causal de destitución

Permitir la caducidad de la prisión preventiva será causal de destitución

0
By Radio La Tkla on 20 enero, 2020 Nacionales

El Consejo de la Judicatura (CJ) plantea como causal de destitución de los funcionarios judiciales el permitir la caducidad de la prisión preventiva. La propuesta la realizó la presidenta del organismo judicial, María del Carmen Maldonado, durante su comparecencia a la Comisión de Justicia, dentro del tratamiento del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

Maldonado explicó que la propuesta consiste en la que se incluya dentro de las reformas que el permitir la caducidad de la prisión preventiva sea considerada como una falta gravísima, lo que permitirá al Consejo de la Judicatura proceder con la destitución del servidor. Es decir, a todo nivel de la función judicial.

Indicó que no es la única propuesta que se ha presentado a la Mesa para que sea tomada en cuenta. También, se planteó que se incluya nuevamente la vacancia judicial. Dijo que gracias a la calendarización unificada de vacaciones se lo podrá cumplir este mismo año, al tiempo de recordar que esta iniciativa nace de los planteamientos que ha hecho el gremio de abogados y los usuarios.

El período de vacaciones se dividiría en dos, 15 días en agosto y 15 días en diciembre.

Otra de las reformas que se plantea es que en la ley se autorice al Consejo de la Judicatura dar de baja los títulos crédito por acciones de coactiva de las personas privadas de la libertad, que por su condición no pueden pagar dichos títulos.

En el tema de los notarios, la presidenta del Consejo de la Judicatura dijo se está pidiendo una reforma al artículo 300. Esto para adaptar la ley a la Constitución.

“La Constitución dice que los notarios deben estar en funciones por seis años y que podrán ser reelegidos por una sola vez. La Constitución también establece que el concurso de oposición y méritos es para todos los servidores de la Función Judicial. Estamos pidiendo que el artículo 300 de la Ley refleje, exactamente, lo que determina la Constitución”, aseveró

De su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña, recordó que ya existe un informe para segundo debate del proyecto de Código Orgánico de la Función Judicial; sin embargo, también ha recibido un nuevo proyecto del Ejecutivo que sugiere el establecimiento de tribunales especializados anticorrupción, por lo que se ha decidido actuar de la misma manara que se hizo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Explicó, que se procesará la propuesta del Gobierno y las observaciones que se han dado a este proyecto, como las presentadas por el Consejo de la Judicatura y otros organismos y procesar esto para incorporarlo en el informe para segundo debate del texto de la función judicial que está en trámite, luego de tener un primer debate de estas nuevas reformas y tener una reforma integral del Código para marzo.

“Tenemos un informe listo para segundo debate, pero tenemos algunos proyectos que han ingresado a la Comisión y que ameritan un tratamiento desde el inicio, por tal motivo lo que queremos es tramitar este paquete adicional en un informe para primer debate, llevarlo al pleno, y luego presentar una moción para que estos artículos adicionales puedan incorporarse y hacer una solo reforma la Código Orgánico de la Función Judicial”, informó. (I)

 

Fuente:www.expreso.ec

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2023 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.