Autor: Radio La Tkla

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prosigue con el Plan 9/100 de vacunación contra el coronavirus COVID-19, con el que se busca inocular a 9 millones de personas en los primeros 100 días del gobierno de Guillermo Lasso. De acuerdo con el cronograma de las autoridades sanitarias, los ciudadanos de Ecuador deben revisar su lugar de vacunación aquí con su número de cédula. Cronograma para este fin de semana Sábado 10 de julio: Personas de 50 años [primera dosis].Domingo 11 de julio: Personas de 49 años [primera dosis].Sábado 10 de julio: Personas con enfermedades agravantes de 34 a 20 años [rezagados].Domingo 11 de…

Read More

Así lo anunció el ministro de Producción, Julio José Prado, hace pocos minutos se aprobó por parte del Comex una resolución que busca bajar costos y precios de venta. De las 667 partidas, 590, es decir el 88% van a una reducción inmediata de 0% de arancel. Mientras que en 30 partidas se reduce el arancel a 5%. Veinte partidas bajan al 10% y el resto a 15% y 25%. El ministro también explicó que del universo reformado 328 partidas pertenecen a maquinaria y equipo para la agroindustria; mientras que 254 son partidas de insumos y materias primas.

Read More

Hoy, los ministros de Defensa de Ecuador, Fernando Donoso y de Colombia, Diego Molano firmaron una declaración conjunta que busca el fortalecimiento de la cooperación en defensa y seguridad en la zona fronteriza. Los ejes de la reunión fueron: aunar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y delitos internacionales. Avanzar en el control de los pasos fronterizos ilegales con mayor cooperación entre las autoridades de los dos países y apoyar a la población en la zona de frontera afectada por la pandemia del Covid 19. La firma se la realizó en Nariño – Colombia.

Read More

Un grupo de maestros pertenecientes a la UNE de Santa Elena con gritos pidieron la tarde de este jueves 8 de julio al Gobierno Nacional ponga en práctica los cambios aprobados a las reformas de la ley de educación. La Asamblea Nacional anterior dejó aprobado los cambios y hasta el momento no se da paso a los beneficios para el magisterio que otorga la ley. «El Gobierno debe dar paso a las reformas, eso ya esta aprobado y se debe cumplir de inmediato, no se puede jugar con el maestro», señaló uno de los protestantes.

Read More

Este viernes 9 de julio desde muy temprano iniciaron las acciones para recuperar a una ballena juvenil (Ballenato) que terminó varado en Anconcito. El mamífero fue encontrado herido con laceraciones en su piel, se presume que se habría enredado en alguna red y eso le causó las lesiones. Personal del Ministerio del Ambiente realizó acciones para ayudar al animal. Se estima que luego de la recuperación la especie marina sea devuelta a su habitat.

Read More

El ex presidente de la República, Lenín Moreno, respondió este viernes al Legislativo que rechazó el informe de gestión por cumplir solo 11,4 % de las metas de su propio Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. Moreno dijo que ningún gobierno logró cumplir sus objetivos cuando el mundo se paralizó a causa de la pandemia. Y que “ningún gobierno ni ninguna empresa que haya recibido quebrada y saqueada su economía pudo cumplir sus metas”. El exmandatario, además, explicó que, a pesar de la caída del petróleo, la pérdida de empleos, “logramos salvar al Ecuador de las manos mafiosas y dictatoriales que han destruido…

Read More

El presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió la tarde de este viernes la segunda dosis de la vacuna anti-COVID-19 en la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, en el norte del Puerto Principal. Allí, el primer mandatario indicó que un nuevo récord de vacunación se cumplió en el país, el pasado jueves. Ese día hubo 170.000 inmunizados entre primera y segunda dosis en el territorio nacional. Añadió que todos los datos del plan de vacunación son transparentes y se pueden revisar a diario en el portal habilitado por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Y las…

Read More

Al menos 17 exmilitares colombianos están presuntamente implicados en el magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moise, informaron este viernes altos mandos del ejército y la policía en Bogotá. Dos de ellos “perecieron” a manos de fuerzas haitianas y hay 15 colombianos más que “habrían pertenecido al ejército nacional” y que se desvincularon entre 2018 y 2020, dijo en rueda de prensa el general Jorge Luis Vargas, director de la policía de Colombia. El mandatario murió el miércoles a manos de un comando compuesto por 28 personas: 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, según Puerto Príncipe. Las autoridades colombianas…

Read More