Francia, Reino Unido, Australia y Estados Unidos son algunos de los países que han anunciado que la vacunación contra el Covid-19 será obligatoria para ciertos sectores estratégicos. Además se han implementado restricciones para que los ‘no vacunados’ no puedan ingresar a establecimientos públicos. Estas medidas responden al repunte de contagios que ha causado la variante delta en el planeta. En el siguiente video le mostramos cuáles son las principales restricciones que se están planteando los gobiernos de Ecuador y del resto del mundo para incentivar la vacunación.
Autor: Radio La Tkla
Este jueves el FC Barcelona anunció que el astro argentino Lionel Messi no seguirá con el club, a pesar de haber llegado a un acuerdo y con la intención de firmar un nuevo contrato, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales. Después de una reunión que se pretendía entender de cortesía para cerrar los últimos flecos del acuerdo entre las dos partes desembocara en una rotura absoluta, lo que unas horas más tarde se confirmó por parte del club, que acreditó el fin de la era de Messi a la «normativa de LaLiga española. La clave observada…
El Inspi indicó a través de su cuenta de Twitter que se han analizado 917 secuencias de genoma completo del coronavirus y se han identificado tres variantes de preocupación y dos de cuidado en el país. De acuerdo al Inspi las variantes de preocupación son: Alfa (B.1.1.7): 100 secuencias Gama (P.1-P.1.1-P.1.2): 122 secuencias Delta (B.1.617.2 incluido AY.1/AY.2): 79 secuencias Mientras que las variantes de cuidado son: Iota (B.1.526 con E484K o S477N): 248 secuencias Lambda (C.37): 143 secuencias El Inspi señaló que solo en los últimos 30 días se efectuaron 190 secuencias por semana, aproximadamente. Se destaca que en el…
España inició la entrega de las primeras donaciones de más de 650.000 vacunas de AstraZeneca a Perú, Paraguay, Guatemala y Nicaragua a través del mecanismo Covax, al que se comprometió a entregar 22,5 millones de dosis. A esta primera entrega le seguirá una segunda entrega en los próximos días en Ecuador al que corresponden 101.760, según un comunicado del Ministerio de Salud. El reparto de las dosis destinadas a América Latina y el Caribe se realiza sobre la base de las necesidades epidemiológicas de los países de la región. Estas están determinadas por la Organización Panamericana de la Salud, y…
El presidente de la república Guillermo Lasso calificó de fructífero al diálogo que mantuvo vía telefónico con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Según el mandatario, la conversación sirvió para crear una hoja de ruta que incluyen el mutuo interés de establecer una «planta de fabricación de la vacuna Sputnik V y Sputnik Light. Además, se iniciaron conversaciones sobre proyectos ferroviarios, de energía e inversión petrolera. Asimismo, se retomará el trabajo para tener un acuerdo de libre comercio con Rusia y la Comunidad Económica Euroasiática. En la reunión participó el embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprinchan, además del…
Este jueves 05 de agosto el mundo superó los 200 millones de contagios de covid-19 desde el descubrimiento del virus en diciembre de 2019, según recuentos de la Universidad Johns Hopkins y de la agencia. Según la información de las entidades, se ha registrado una media de más de 600.000 casos diarios en el mundo en los últimos siete días, es decir un alza de 68% con respecto a la meseta de mediados de junio, principalmente a raíz de la propagación de la variante delta. Esta variante del covid-19 se ha registrado en más de 100 países a nivel mundial,…
Un hombre fue encontrado en malas condiciones de salud, después de haber permanecido durante toda la noche maniatado cerca de un basurero. El hallazgo ocurrió la mañana de este jueves 5 de agosto en el sector Virgen Inmaculada del cantón La Libertad. El ciudadano fue hallado tendido y muy débil debido al esfuerzo por desatarse. El intenso frío también le afectó. Se conoció que a la víctima se le robaron la moto en donde se movilizaba y como puso resistencia, los asaltantes le golpearon y lo dejaron amarrado en unos matorrales. Socorristas y policías llegaron hasta el lugar donde estaba…
El 21 de julio de 2021, el médico Francisco Andino fue designado como gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), el centro de salud de especialidades más grande de Ecuador, por su infraestructura y cartera de servicio. Este hospital tiene una categoría H3 -tercer nivel- y atiende casos de alta complejidad, como cirugías de corazón abierto, neurológicas, entre otras. Tras 14 días de labores, Andino tiene un diagnóstico claro. “Tenemos problemas muy serios, un hospital en crisis“. El mayor problema en la salud es el desabastecimiento de medicamentos y este es un tema no sólo de gerencia, sino de normativa”,…
Los comerciantes orenses coinciden en que sus ventas han disminuido un 30%, porque a las 18:00, los ciudadanos salen del trabajo y van directamente a sus casas, por el toque de queda que rige solo en El Oro. El presidente de la Cámara de Comercio de Machala, Jorge Valle, dice que los agremiados no aprueban la medida porque “así no se inmoviliza el virus”. Además, esta disposición, dice Valle, “le da una mala imagen” a la provincia y perjudica los negocios de banano y camarón. Sin embargo, con el decreto de estado de excepción en El Oro, el proceso de…
A 73 días de iniciado el Gobierno de Guillermo Lasso, al Ejecutivo se le abren frentes de reclamos y demandas sociales. Los últimos en anunciar acciones fueron las centrales sindicales y el movimiento indígena. El Ejecutivo afrontó también las manifestaciones de los arroceros, los maestros y las recientes protestas de los comerciantes de El Oro, por el nuevo estado de excepción. Este último estallido descontento sucedió en Huaquillas, en la frontera sur. Los habitantes de la zona exigen que el Ejecutivo suspenda las medidas de excepción que se pusieron en marcha para frenar los contagios de Covid-19. Dicen que las…