El futuro del extremo guineano Lass Bangoura está lejos del fútbol ecuatoriano, precisamente en Grecia. El ahora exjugador de Emelec, volvió al Rayo Vallecano, dueño de su pase deportivo aceptó prestarlo al Lamia FC de la Primera División de Grecia donde ya fue presentado de manera oficial tras. Cabe recordar que Bangoura estuvo a préstamo con los azules hasta el 31 de diciembre, donde fue cuestionado por su bajo rendimiento, reflejado en 0 goles y 0 asistencias. Por su parte, Emelec contrató a Marcos Caicedo como su nuevo extremo.
Autor: Radio La Tkla
Autoridades argentinas confirmaron la suspensión a segundo año consecutivo de la Vuelta a San Juan, debido al crecimiento de contagios por COVID-19 en esta provincia. Jorge Chica, secretario de deportes de San Juan, reconoció que se evalúa llevar a cabo el certamen ciclístico pero con deportistas locales. Precisamente, la vuelta ciclística estaba prevista para desarrollarse entre el 30 de enero al 6 de febrero con la presencia de varios ciclistas, entre ellos el ecuatoriano Richard Carapaz. Además, Steven Haro, ecuatoriano vigente campeón de la Vuelta al Ecuador 2021 iba a estar en esta carrera. Chica reconoció que las decisiones adoptadas no son “estáticas”. “Lo que apuntamos es a cuidar…
El 2021 cerró con un saldo de 688 asesinatos en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), lo que la mantiene como la región más violenta de todo el país. Los distritos donde se han cometido la mayor cantidad de estos crímenes son el Sur, que comprende los Guasmos, Unión de Bananeros, Floresta, 7 Lagos y Centenario; y Nueva Prosperina, integrado por Flor de Bastión, Monte Sinaí, El Fortín, entre otros. A nivel nacional, la cifra de muertes violentas bordeó los 2.400 casos. Sin embargo, en apenas dos días de 2022, en la Zona 8 ya se reportaron cuatro personas asesinadas y al menos otras siete heridas…
No hace falta que se lo describamos mucho, el tráfico en Guayaquil a ratos, se vuelve insoportable y los conductores lo saben. Las motos se cuelan entre los vehículos , aunque no es legal hacerlo. Según un informe de la empresa de análisis de tráfico, Inrix, Guayaquil es la décima ciudad de Latinoamérica con el peor tránsito, la lista la encabezan Bogotá, Ciudad de México y Monterrey, uno de los factores, de acuerdo a los expertos es que el parque automotor que ha crecido en los últimos años. Según la Agencia de Tránsito y Movilidad, el parque automotor en 2020 era de 582055 vehículos, mientras que…
Ante la resolución emita por la Agencia Nacional de Tránsito de la suspensión de la actividad de operación de transporte público colectivo interprovincial de rutas y frecuencias. La mañana de este 3 de enero, la cooperativa Manglaralto que ofrecía la ruta Santa Elena-Playas, suspendió su ruta de servicio. “Es una necesidad que tenemos que viajar todos los días, como usuaria me siento muy inconforme por lo que se esta dando, hacemos un llamado de atención a las autoridades para que analicen y vean la oportunidad de que se retome esta ruta, sería volver al pasado hacer trasbordo y poner en…
El sector turístico de Santa Elena tuvo un considerable repunte durante el último feriado del 2021. Ciudadanos de diferentes partes del país acudieron a las playas de esta provincia, lo que generó reactivación económica. Tras la celebración del fin de año, cientos de personas acudieron el fin de semana a las playas de Salinas y Montañita en la provincia de Santa Elena. En esos balnearios, personal municipal hizo recomendaciones a los turistas para que mantengan distanciamiento y disfruten su estancia sin mayor riesgo de contagio de coronavirus. Carol Sotomayor es administradora de un hotel en Salinas, donde la ocupación fue bastante alta. La ocupación hotelera superó el 80 %…
El Ministerio de Turismo estableció este lunes 3 de enero del 2022 las fechas para los feriados del año, el cual serán 10 en total. Año Nuevo: El primer en mencionarse que en esta ocasión al caer un sábado, se traslada al día anterior que es 31 de diciembre. Carnaval: Habrá descanso el 28 de febrero y el 1 de marzo. Viernes Santo: 15 de abril habrá descanso. Día del Trabajo: Domingo 1 de mayo se trasladará al lunes 2 de mayo. Batalla de Pichincha: Martes 24 de mayo, se moverá el asueto al lunes de 23 mayo. Primer Grito de Independencia: Miércoles 10 de agosto pero el feriado…
El ministerio israelí de Sanidad aprobó hoy el uso de la pastilla antiviral contra la covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa. Israel ha comenzado también a administrar el fármaco Paxlovid, la píldora de Pfizer, con el fin de incluir los tratamientos en la estrategia para combatir la pandemia, además de la vacunación. La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) autorizó en diciembre el uso de emergencia de esta pastilla, conocida también como molnupiravir o lagevrio, que reduce las hospitalizaciones y muertes por covid en casi un 30%. El tratamiento fue autorizado en adultos en…
Los contagios de COVID-19 continúan en aumento en todo el Ecuador. Según datos del Ministerio de Salud Pública, solo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero se registraron más de 2 mil nuevos casos a nivel nacional. Por ejemplo, una alta concurrencia se registró en los hospitales IESS Ceibos y Guasmo Sur, este domingo 2 de enero en Guayaquil. Si bien los exteriores no estaban abarrotados como en los meses más duros de la pandemia, la concurrencia diaria de personas con síntomas respiratorios asociados al coronavirus llama la atención de los especialistas. Como ocurrió este fin de semana en un conocido laboratorio ubicado en la ciudadela…
Las pandemias eventualmente llegan a su fin, incluso si la presencia de la variante ómicron complica la cuestión de cuando terminará esta. Pero no será como apagar un interruptor. El mundo tendrá que aprender a coexistir con un virus que llegó para quedarse. La altamente contagiosa ómicron ha impulsado el número de infecciones a máximos históricos y ha desatado el caos en momentos en que un agotado mundo lucha, nuevamente, por contener su propagación. Esta vez, sin embargo, no empezamos de cero. Las vacunas ofrecen una sólida protección contra una enfermedad grave, incluso si no siempre evitan una infección moderada. La ómicron no luce tan letal…