En el ala izquierda de un galpón, 10 personas trabajan para determinar la calidad de la mezcla asfáltica que se usa en las calles de Quito. Es el Laboratorio de Suelos de la Empresa de Obras Públicas (Epmmop), que se encarga de fiscalizar el tipo de materiales. Víctor Molina es el jefe del laboratorio, ubicado en Chiriyacu, en el sur. También trabajan allí otros dos ingenieros civiles y una ingeniera química. Hay una secretaria y cinco ayudantes. No hay grandes herramientas. Más bien usan máquinas pequeñas. Por ejemplo, el ripio, la arena y el asfalto se mezclan en una especie de ollas. Molina explica que la temperatura debe ser específica porque el…
Autor: Radio La Tkla
Los colores del mural aún están vivos. El rostro del presentador de televisión Efraín Ruales permanece en medio de la pared de bloques blancos. Al costado derecho aún se visibiliza la frase: “Justicia para Efraín”. Los vecinos del norte de Guayaquil, en la vía a Daule, recuerdan que la imagen fue pintada como tributo a la vida del también actor y modelo ecuatoriano. Su asesinato conmocionó al país exactamente hace un año. Era el 27 de enero del 2021 cuando los noticieros de televisión matutinos confirmaban el crimen de Ruales desde el norte de la ciudad. Los primeros datos indicaban que se trató de un sicariato. 12 meses después, la verdad aún no se conoce. De hecho, la justicia no…
Los datos al cierre del 2021 registrados por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) revelan que en todo el año se colocaron $ 25.551 millones en nuevos créditos a escala nacional. De este monto alcanzado, el 29 % se destinó al segmento de consumo y el 71 % al sector productivo. La cifra registrada el año pasado representa un incremento de un 9 %, es decir, $ 2.116 millones más comparado con la colocación de todo el 2020. En 2021, la banca privada entregó el 74 % de todos los nuevos créditos otorgados por las entidades del sector financiero privado del país.…
Ecuador jugará su penúltimo partido de local por las eliminatorias sudamericanas, ante Brasil, este jueves 27 de enero. El juego es determinante para que la Tri se mantenga en la pelea por un cupo directo al Mundial de Catar 2022.Este juego -programado para las 16:00 en el estadio Rodrigo Paz- contará finalmente con un aforo del 50% (unos 20 000 aficionados) después de que el presidente Guillermo Lasso exhortara al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional que reconsidere la decisión de ingreso de hinchas al escenario deportivo.En un inicio el COE Nacional no aprobó en ningún porcentaje la presencia…
El uso de las mascarillas y de los certificados covid en Inglaterra deja de ser a partir de este jueves un requisito legal, tras haber suavizado el Gobierno británico las restricciones por la pandemia. No obstante, las tiendas y los supermercados del país, así como los operadores ferroviarios, han indicado que continuarán pidiendo a los ciudadanos que sigan utilizando las mascarillas pese a los cambios introducidos por el Ejecutivo. Esas normas fueron eliminadas a raíz del compromiso adquirido por el primer ministro, Boris Johnson, de allanar el camino hacia una «completa normalidad». Según un portavoz oficial del jefe del líder…
A nivel nacional, el Ministerio de Educación registra que el 76 % de las instituciones educativas cuentan con el PICE aprobados En cantones aledaños a Guayaquil, alumnos retoman sus actividades presenciales en las aulas de manera progresiva con la previa autorización de los padres de familia. A diferencia del puerto principal, que se mantiene con medidas opuestas entre autoridades locales y gubernamentales, los estudiantes de Samborondón, Durán y Daule desde esta semana acuden a los salones bajo el cumplimiento de protocolos dictaminados por las autoridades educativas, que a su vez aprueba por cada plantel el Plan Interinstitucional de Continuidad Educativa…
Propuestas surgen de UNES y PK. Informe no vinculante de la Unidad Técnica Legislativa recomienda que no se califiquen. La posibilidad de que la Asamblea Nacional entre a tramitar dos proyectos de ley que buscan la eliminación de los efectos tributarios de la ley para el desarrollo económico y sostenibilidad fiscal tras la pandemia del COVID-19 dependerá de las dos delegadas que tiene la Izquierda Democrática en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). El CAL está convocado para este viernes 28 de enero a las 16:00, para conocer y resolver sobre los proyectos de ley derogatoria del decreto-ley orgánica para…
En el barrio 6 de enero del cantón La Libertad, vecinos ayudaron a aprehender a un hombre que intentaba delinquir en la zona. Lo golpearon antes de que llegara la policía. Después de que se frustró el robo, la policía llegó al lugar y arrestó al ciudadano venezolano. Entre las evidencias, se encontró un revólver.
Una mujer fue detenida por la policía de Santa Elena cuando viajaba con otras tres personas en un Mazda blanco. Los viajeros circulaban por la carretera del Spondylus, en la zona de Capaes.Los uniformados realizaban un control de rutina y cuando registraron a los ocupantes, se dieron cuenta de que la mujer llevaba 3.000 dólares. Ella les dijo que el dinero era de un préstamo.Debido a la actitud sospechosa de la mujer, los agentes registraron un bolso que también llevaba y encontraron otros 24.000 dólares.La sospechosa no pudo explicar por qué llevaba tanto dinero encima y los agentes uniformados la…
La noche del martes 25 de enero, miembros policiales del subcircuito Manantial de Guangala, encontraron una furgoneta de placa GRD 0136, junto a una moto suzuki de placa ID232k, vehículos abandonados en zonas montañosas de la comuna Balsas, mismos que estaban reportados como robados entre el 22 y 25 de enero en Santa Elena.Moradores del sector, dieron el llamado a las autoridades, al alarmarse en medio de la noche ver circular a una furgoneta seguido de un auto y dos motos. Los vehículos fueron dejados escondidos en dos guardarrayas de la vía Balsas – Julio Moreno. Pillos lograron escapar por…