El senador y candidato colombiano de izquierda Gustavo Petro suspendió un viaje a la zona cafetera ante la sospecha de un plan para atentar contra su vida, denunció este martes su campaña. Petro, de 62 años, tenía previsto visitar el centro-oeste del país el martes y miércoles como parte de su gira electoral. Sin embargo su esquema de «seguridad recibió información de primera mano de fuentes en la zona», según la cual «el grupo criminal La Cordillera estaría planeando atentar contra la vida del candidato», señaló su equipo en un comunicado. Más tarde, Petro comentó en Twitter: «Lamentable que tenga que…
Autor: Radio La Tkla
El presidente Guillermo Lasso manifestó este martes 3 de mayo del 2022 que Bernardo Manzano es el nuevo ministro de Agricultura en reemplazo de Pedro Álava, quien renunció al cargo el 28 de abril. El anuncio lo hizo durante el programa ‘Encontrémonos con la ciudadanía’. “Lo vamos a posesionar mañana. Será el miércoles por la tarde en Quito y empezaremos a trabajar en el sector agrícola”, manifestó el Primer Mandatario. Manzano fue administrador de la hacienda La Clementina, la cual fue de propiedad del empresario Álvaro Noboa. Lasso también aseguró que una de sus prioridades será potenciar el agro e hizo referencia a lo que señaló en su…
La presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Isabel Vargas, convocó a una huelga de hambre en defensa de una equiparación salarial. Los maestros piden la ejecución de las reformas a la Ley de Educación Intercultural, vetada por el presidente Lasso y que ahora espera pronunciamiento de la Corte Constitucional. La medida de hecho iniciará en Quito y Guayaquil, pero por seguridad, no se han confirmado los puntos y horas específicas. Sin embargo, el presidente de la UNE de Pichincha adelantó. El anuncio se realiza a tres semanas de cumplirse el plazo para que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la objeción total del presidente Lasso a…
Monseñor ‘Chuy’ aprendió a lidiar con las bombas en Israel y sobrevivió a un atentado de narcotraficantes. «Curados de espantos», él y monseñor Rangel defienden el diálogo con los criminales para pacificar una de las regiones más violentas de México. Tras coincidir en Tierra Santa hace dos décadas, el destino de estos obispos mexicanos vuelve a cruzarse por voluntad del papa Francisco, quien nombró a José de Jesús González en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa en reemplazo del jubilado Salvador Rangel. En esta zona del estado de Guerrero (suroeste) los descuartizamientos eran cotidianos en años recientes, por una guerra entre cárteles…
El llamado ‘efecto cucaracha’ se suma a la mutación de las bandas hegemónicas que buscan convertirse en carteles. En medio de todo está la operación de microtraficantes, que disputan espacios. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, confirmó que todos los hechos concatenados de violencia, especialmente en Guayaquil, así como el fortalecimiento, en los últimos años, de las bandas de Los Choneros y de Los Lobos son señales de que van camino a convertirse en los primeros carteles del narcotráfico en Ecuador. Un dato clave es su número de integrantes, su capacidad bélica y económica: Los Choneros cuentan con alrededor de…
La violencia se ha incrementado en Colombia, cuando el país se prepara para las cruciales elecciones presidenciales que se celebrarán el 29 de mayo. La explosión de un carro bomba destruyó la sede de la Alcaldía del municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia, la madrugada del 2 de mayo de 2022. Una persona resultó herida. El atentado también provocó daños a la Casa de la Cultura municipal y a los edificios de alrededor. La información la dio el alcalde de Argelia, Jhonnatan Patiño, en su cuenta de Twitter, quien escribió: “No más guerra…
40.304 emergencias se registraron en el feriado por el Día del Trabajo, hubo una disminución del 17%, a comparación del año anterior que se produjeron 48.376. Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato y Santo Domingo son los cantones que más emergencias registraron, de acuerdo a la informacicón del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. En cuanto a las incivilidades, se registró una reducción del 37% de escándalos, 10% de libadores; mientras que, los casos de violencia intrafamiliar subió un 21%. Durante este día de asueto nacional se registró la movilización de 1.091.231 de personas a diferentes destinos turísticos del Ecuador, donde los ciudadanos escogieron para disfrutar…
Los aprehendidos estarían vinculados a delitos de porte de armas y asesinato La Fiscalía informó la detención de al menos 12 personas detenidas, tras allanamientos en Guayaquil. Los aprehendidos estarían presuntamente relacionados con Los Choneros. Los detenidos habrían participado en delitos de porte de armas, tráfico de drogas, tentativa de asesinato, entre otros. En el operativo participaron 17 agentes fiscales y personal de unidades élite de la Policía Nacional. Incautaron evidencias. AHORA 🚨Unidad investigativa de @PoliciaEcuador en coordinación con @FiscaliaEcuador, se encuentran ejecutando varios ALLANAMIENTOS.Hasta el momento exiten 12 personas aprehendidas, presuntos responsables de varios delitos en #GYE.📌Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/DLl4YMoPhE— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 29, 2022
Las cuatro personas estaban afuera de su vivienda cuando fueron atacados Dos adultos y dos menores resultaron heridos tras un ataque armado ocurrido la noche de este jueves 28 de abril en la cooperativa El Ejército, en el cantón Durán. Las cuatro personas estaban afuera de su vivienda cuando sujetos que se movilizaban en dos carros les dispararon. Las víctimas fueron un hombre de 43 años, una mujer de 22, una niña de seis y un niño de cinco. Todos fueron trasladados a diferentes hospitales, pero la pequeña se encuentra en estado crítico debido a que tiene una bala alojada en su…
Después de que el presidente Guillermo Lasso anunció este jueves, 28 de abril, el fin del uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados en Ecuador, el COE publicó la resolución en la que se sustenta esta decisión, tomada luego de 26 meses desde que empezó la pandemia del COVID-19 en Ecuador. Y recomendó que en ciertos lugares se siga usando el cubrebocas. «Esta disposición, así como las excepciones que correspondan deberán ser establecidas a través de los lineamientos que el Ministerio de Salud Pública emita para el efecto», dice la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia. ¿DÓNDE SE DEBE SEGUIR USANDO…