Autor: Radio La Tkla

El programa de externalizar las farmacias de los hospitales públicos, que debía comenzar este mes, sufre un nuevo retraso. El presidente Guillermo Lasso anunció que será en junio cuando se ponga en práctica. El plazo inicial era marzo, pero hubo retrasos, se postergó para mayo, pero tampoco será. «Espero el 1 de junio, de manera definitiva, anunciar el sistema de receta electrónica», declaró Lasso en su espacio de diálogo con periodistas desde Carondelet. El sistema de receta electrónica va de la mano con la externalización de las farmacias. La idea es que quien vaya a consulta externa de cualquier hospital de la red…

Read More

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) expidió la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas de adultos mayores para el 2022, para su subsistencia y de aquellas que, por su condición física o mental, no pueden subsistir por sus propios medios. El Acuerdo Ministerial Nro. 021, con fecha 11 de abril de 2022, contempla un modelo de protección económica fundamentado en la cobertura de necesidades para la subsistencia, que promueve la responsabilidad de la familia, según el Ministerio de Inclusión. Los hijos e hijas, hasta nietos, son quienes, en primera instancia, deberían asumir la pensión alimentaria. El derecho se amplía al cuarto grado de…

Read More

El Ejército ecuatoriano informó que, a las 23:30 del lunes 16 de mayo del 2022, delincuentes armados trataron de vulnerar las instalaciones del Batallón de Selva N.° 55 ‘Putumayo’, ubicado en la provincia fronteriza de Sucumbíos, norte del país. “Al recibir la alerta se produce un enfrentamiento para evitar que este personal pueda ingresar a la unidad militar, durante los acontecimientos los individuos agreden y causan heridas a dos soldados y se sustraen dos fusiles HK del personal que se encontraba realizando el servicio de guardia”, informó el Ejército en un comunicado. En esos momentos, soldados ecuatorianos exploraron el área, por lo cual los delincuentes huyeron introduciéndose en la selva. Uno de los heridos fue…

Read More

El gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric, volvió a militarizar este lunes la región de La Araucania, en el sur del país, ante el incremento de la violencia en las reivindicaciones de tierras de indígenas mapuches. ”Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad”, señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, para anunciar que se volverán a desplegar militares en el sur del territorio. Se trata de una medida impuesta por el expresidente Sebastián Piñera y que Boric había levantado a fines de marzo en cumplimiento de una promesa de campaña. El gobierno decretó el “estado de excepción” en dos provincias del sur,…

Read More

Una mujer de 46 años fue detenida por asesinar a su marido, cortarle el pene con una motosierra y cocinarlo “a fuego lento”, en la ciudad de Zrenjanin, Serbia. De acuerdo a lo informado por los investigadores, la atacante, identificada como Teresa Peric, habría drogado a su marido antes de matarlo a puñaladas. Luego de acabar con la vida de Srdjan Peric, de 42 años, se cree que la acusada le cortó en pedazos el pene e hirvió sus restos en una gran sartén. El asesinato ocurrió el martes pasado en la casa de la familia, donde también se encontraban los dos hijos de ella, menores…

Read More

Después de más de 80 días de intensos bombardeos y una resistencia feroz, Rusia anunció este martes la rendición de 265 soldados ucranianos que todavía se mantenían atrincherados dentro de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol. Este fue el último reducto de una resistencia icónica en la ciudad portuaria que fue arrasada por las bombas y los ataques de Rusia desde casi el inicio de la guerra. El mes pasado Moscú afirmó tener bajo su control esta estratégica ciudad portuaria. Sin embargo, cientos de soldados ucranianos seguían atrincherados en túneles subterráneos bajo la enorme zona industrial de Azovstal, cercada por las tropas rusas. Negociación por la salida…

Read More

La administración de Joe Biden anunció que restablecerá los vuelos comerciales a Cuba y reanudará la reunificación familiar que habría sido suspendido en en el año 2016.  Con este anuncio las restricciones de la era del expresidente Donald Trump serán levantadas. El gobierno estadounidense también permitirá la realización de viajes grupales para intercambios con fines educativos y profesionales. Asimismo, se mantienen los acuerdos en materia migratoria con la isla desde1990, que contemplan la emisión de 20.000 visas a los ciudadanos cubanos anualmente. Además, incrementa el proceso de visado en la embajada de EE.UU. en La Habana, que se restableció este…

Read More

La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (SETEGISP) informó que continúa gestionando el proceso de venta del avión Legacy EMB 135-BJ, la tarde de este 16 de mayo de 2022. Sin embargo, en una entrevista en la mañana, en Teleamazonas, el ministro de Economía, Simón Cueva, dijo que el el avión se vendió a la Fuerza Aérea Colombiana. El comunicado de la Secretaría dice que brindará los detalles cuando la venta haya sido concluida. El objetivo es «generar la mayor rentabilidad posible al Estado ecuatoriano», según el comunicado de la institución. COMUNICADO OFICIAL | #Inmobiliar continúa gestionando el proceso de venta…

Read More

Hasta la primera semana de mayo del 2022 no se han reportado decesos por covid-19 en Quito, informó la Secretaría de Salud del Municipio en su último informe epidemiológico. A esto se suma que hasta el 7 de este mes se reportaron 300 159 casos y 3 615 muertes confirmadas por esa enfermedad. La entidad acotó que hay una tendencia decreciente de casos, muertes y hospitalizaciones, lo cual se refleja en la incidencia acumulada que disminuyó de 678,9 casos por cada 100 000 habitantes en la semana tres del 2022 a 4,7 en la semana 18. Adicionalmente, la positividad registra un 6,7% y no hay fallecidos…

Read More

En los espacios cerrados de Guayaquil se debe continuar usando mascarilla al menos hasta el 27 de mayo, así lo resolvió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. Las autoridades locales se reunieron este lunes 16 de mayo y resolvieron que la medida será evaluada en once días. Hasta esa fecha la Mesa Técnica de Salud analizará si ratifica o extiende la disposición sobre los cubrebocas. Aunque el pasado 28 de abril el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que en el país iba a dejar de ser obligatorio el uso de la mascarilla tanto en espacios abiertos o cerrados, municipios como Guayaquil, Quito,…

Read More