Autor: Radio La Tkla

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, condenó este domingo las «acciones de irrespeto y vandalismo» en Brasil, donde miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en las sedes de la Presidencia, Parlamento y Corte Suprema en rechazo a la elección que ganó Luis Inácio Lula da Silva. «Condeno las acciones de irrespeto y vandalismo perpetradas a las instituciones democráticas en Brasilia, pues atentan contra el orden democrático y la seguridad ciudadana», escribió Lasso en su cuenta de Twitter. El jefe de Estado expresó su respaldo y el de su Gobierno a la administración de Lula da Silva, «legalmente constituido». De su lado, la Cancillería…

Read More

El presidente Guillermo Lasso dispuso el cierre definitivo de la Empresa Pública Siembra y del proyecto de la Ciudad del Conocimiento Yachay, en la provincia de Imbabura. Su decisión se oficializó con la publicación del Decreto Ejecutivo 639 firmado el 6 enero de 2023. En el mismo autoriza a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) a realizar todas las acciones administrativas, legales y financieras de Yachay. LA UNIVERSIDAD YACHAY SEGUIRÁ FUNCIONANDO En el Decreto 639 no se menciona a la Universidad Yachay Tech que sigue funcionando con normalidad. La Ciudad del Conocimiento fue un proyecto del ex presidente, Rafael Correa, para…

Read More

«Con 93 votos se aprueba la resolución para reconocer y exaltar la labor y entrega de las asociaciones de vendedores y productores de Bizcocho, Manjar y Queso de Hoja; además, declarar el 23 de Julio como Día Nacional del Bizcocho, Manjar y Queso de Hoja”. El tuit de la Asamblea Nacional, colgado la noche del 5 de enero, no tardó en causar reacciones de todo tipo. «Wow qué ídolos, tratando temas de relevancia nacional e internacional. Ya tuvieron buenas vacaciones, trabajen por el bien común de la sociedad», reaccionó el ingeniero en sistemas Michael Borbor. Su comentario es uno entre los 391.500…

Read More

La presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, dijo en una entrevista que el ex candidato presidencial Andrés Arauz ya no forma parte de la agrupación porque renunció. Aguiñaga, que aspira ser prefecta de Guayas, detalló eso al defender a Aquiles Álvarez, candidato del correísmo a la alcaldía de Guayaquil, ante un supuesto conflicto con Arauz, que escaló a las redes sociales. El pasado 5 enero, Arauz escribió en Twitter que después de las elecciones seccionales 2023, que se realizarán el 5 de febrero, responderá a todo lo que Aquiles Álvarez ha insinuado sobre él. Álvarez dijo que una supuesta reacción que se le atribuye…

Read More

A raíz de la decisión del presidente Guillermo Lasso de eliminar el examen de ingreso a las universidades públicas, ahora cada institución debe asumir la evaluación y admisión para los cupos de cada carrera. Sin embargo, previo a las admisiones, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) levanta un registro de los estudiantes que buscan estudiar en las universidades públicas. Este es el primer periodo académico de 2023 e incluye a universidades y escuelas politécnicas, aplica para bachilleres y estudiantes que están por culminar sus estudios en la región Costa y Galápagos. Para los alumnos de la región Sierra y Amazonía se abrirá un nuevo…

Read More

La noche de este domingo, 8 de enero, se realiza el debate entre los candidatos a la Prefectura de Guayas en el marco de las elecciones seccionales 2023 que se realizarán el próximo 5 de febrero. La falta del dragado del río Guayas centró el interés de los candidatos en los dos grupos en que se dividió el debate por la Prefectura del Guayas. En el primer grupo debaten: Andrés Guschmer, RETO; Édgar León, Avanza; Richard Intriago, Izquierda Democrática; Danilo Félix Ordóñez, Democracia Sí; Marcela Aguiñaga, Revolución Ciudadana; Héctor Vanegas, Mover; Juan Cervantes Gómez, Unidad Popular. Las cuatro temáticas del debate son: Seguridad y convivencia ciudadana;…

Read More

Las intensas lluvias y el taponamiento de una alcantarilla provocaron el desbordamiento de un estero en Tena, provincia de Napo, dejando a cerca de 500 personas sin acceso al líquido vital y obligando a 10 familias a desalojar sus casas. El desbordamiento del estero Colayacu convirtió en río las calles de la comunidad de Yutzupino, un territorio que sufre además los estragos de la minería ilegal. La noche de este domingo 8 de enero, el agua en la vía alcanzó los 50 centímetros de altura. Varias familias intentaron rescatar sus electrodomésticos alzándolos sobre muebles y camas. El incidente provocó también la suspensión del servicio de energía eléctrica. Según la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), cerca de la…

Read More

Anoche dos sujetos robaron a unas personas que merendaban en un local de comida en el barrio Mariscal Sucre, en el vídeo se observa que los antisociales se movilizan en una motocicleta y portan arma de fuego, se tardaron solo 35 segundos para sustraerse las pertenencias, la mujer intentó enfrentarse con los pillos.

Read More

Buenos días de la Policía Nacional le saluda favor le queríamos pedir e favor si podría publicar la foto de la Sra adulta mayor ya que nos reportaron que se encuentra perdida por el sector virgen del Carmen diagonal a la urbanización sol y mar frente al hotel motivos, la policía está con ella en el lugar pero no menciona ninguna dirección ni familiar para poder llevarle.

Read More

El gobierno japonés le dará un millón de yenes por hijo o hija (US$7.500) a cada familia que se mude de la populosa Tokio a alguno de los municipios ubicados en las provincias del país. La medida fue dada a conocer por varios medios locales como el diario Tokio Shimbun y la agencia de noticias Kyodo, que señalaron que el gobierno otorgará a partir del mes de abril un aumento de cerca de 700.000 yenes al subsidio que actualmente se da a las familias que se mudan fuera de Tokio. Según anotan los medios japoneses, la principal intención del gobierno es revitalizar las…

Read More