Un hombre fue detenido la madrugada de este lunes 27 de febrero por su presunta relación con la muerte del dirigente indígena Eduardo Mendúa, quien fue asesinado a tiros este domingo en los exteriores de su vivienda, en la parroquia Dureno, al suroeste de Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en su cuenta de Twitter que se han ejecutado cuatro allanamientos en la comuna Cofán-Dureno y que al detenido se le formularán cargos en las próximas horas. Indígenas responsabilizan al Gobierno La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) responsabilizó al Gobierno Nacional por el asesinato de Mendúa. El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en un mensaje difundido en redes sociales aseguró que…
Autor: Radio La Tkla
El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, dice que se espera que hasta el fin de semana próximo se reanuden las exportaciones petroleras, luego de haber suspendido las operaciones por el riesgo de afectaciones en las tuberías que atraviesan el río Marker. En entrevista para Contacto Directo, este 27 de febrero, la autoridad contó que recibió una llamada de la gerente de Petroecuador, contándole que hasta hoy se culminaría la reparación del SOTE, hasta el miércoles y jueves el poliducto y el OCP. Sobre las pérdidas, Santos Alvite dijo que son daños menores. Recordó que en años anteriores se detuvo la actividad durante semanas.…
Un nuevo terremoto, de magnitud 5,6, ha sacudido este lunes 27 de febrero la provincia de Malatya, en el sureste de Turquía, ya afectada por los fuertes sismos del pasado día 6, causando la muerte de una persona y heridas a otras 69, informan las autoridades turcas. El temblor, con epicentro a una decena de kilómetros al sur de la capital provincial de Malatya, en el centro sur de Anatolia, tuvo lugar a las 04:05 (hora de Ecuador continental). Al menos una persona murió por este sismo, y otras 69 han resultado heridas, dijo en televisión Yunus Sezer, presidente de la agencia de emergencias turca AFAD. Una…
Una enfermera que evitaba ser asaltada murió tras lanzarse de un bus que circulaba por la avenida Francisco de Orellana, a la altura de Pascuales, en el norte de Guayaquil. Ana Elizabeth Tandazo Moreno, de 61 años, falleció el pasado sábado. Según información preliminar, la víctima saltó de la unidad al percatarse que al menos dos sujetos con armas de fuego comenzaron a desvalijar a los pasajeros. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lamentó el fallecimiento de Tandazo, quien laboraba en el centro de salud Pascuales. De su lado, la Policía Nacional investiga el caso.
La directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), Carola Ríos, confirma que hasta mayo próximo estarán instalados en los puertos marítimos del país doce escáneres que detectarán mercadería irregular y droga que pretenda ser enviada al exterior. Este viernes 24 de febrero, en entrevista en Contacto Directo, la funcionaria mencionó que se cumplirá con la fecha establecida por el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien fijó el 24 de mayo de 2023 como plazo máximo para que los equipos comiencen a trabajar. Según Ríos, la implementación de estos artefactos se logrará en «un tiempo récord», y explica que el plan no solo contempla la colocación de los aparatos sino…
Las organizaciones indígenas dicen que el Gobierno no ha cumplido acuerdos, por lo que la Fenocin se declaró en movilización permanente y la Conaie se pronunciará este 24 de febrero. La ministra de Educación, María Brown dice que en su mesa se cumplió con la mayoría. En entrevista para Contacto Directo, la autoridad explicó que hay mesas de seguimiento y que no todos los acuerdos tenían una responsabilidad directa del Ejecutivo o del Estado, sino también de las organizaciones sociales. La titular de Educación rescató que había un Decreto Ejecutivo para la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), dando autonomía en la educación ,…
Una casa de acogida para personas con adicción a las drogas fue el escenario de una masacre la noche de este jueves 23 de febrero, en el noroeste de Guayaquil. Pasadas las 22:30, al menos cinco sujetos que portaban armas y se movilizaban en motocicletas interceptaron a uno de los habitantes de la casa, le dispararon e irrumpieron en el inmueble, que está ubicado en la cooperativa ‘Los Paracaidistas’, perteneciente a Nueva Prosperina, el distrito más violento del Puerto Principal. Los sicarios acabaron con las vidas de cuatro hombres e hirieron a otros dos, entre ellos Eliseo Duarte, conocido popularmente como «Harta Demencia». Según información preliminar proporcionada por la Policía Nacional, el…
El Gobierno de Colombia ha pedido a la Fiscalía General que cancele las órdenes de captura que pesan sobre varios de los cabecillas de las disidencias de la desaparecida guerrilla de las FARC, entre ellas la de Javier Veloza García, alias ‘Jhon Mechas’, responsable del magnicidio fallido del expresidente Iván Duque. La petición se sostiene en base a la posibilidad de que «el disidente» pueda ser representante del Estado Mayor Central de las antiguas FARC, en el marco de las conversaciones que el Gobierno colombiano anunció que promovería con hasta otros cuatro grupos armados, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional…
Vox ha anunciado que registrará la moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez con el economista Ramón Tamames como candidato el próximo lunes 27 de febrero, según han acordado este miércoles el propio político con el líder de la formación, Santiago Abascal. Lo hizo luego de una reunión en la sede del partido en la calle Bambú. En un comunicado, Abascal ha explicado que en la necesidad de convocar elecciones y «devolver la palabra a los españoles». «Vox cumple con la palabra dada y con su compromiso de presentar un candidato independiente«, ha indicado el dirigente político. La moción de censura se da…
El cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno y el movimiento indígena es un tema que será debatido por el Consejo Ampliado de las organizaciones indígenas del país. Aunque algunos de sus dirigentes, como Leonidas Iza y Samuel Lema, aseguran que no se ha avanzado. Del otro lado, el Ministerio del Gobierno, que es el encargado de llevar adelante la verificación del cumplimiento de los acuerdos, asegura que de los 218 puntos refrendados por las partes, en este momento se ha logrado un avance total en 48 temas centrales, es decir un adelanto del 22%. En un informe al que accedió LA…