Autor: Radio La Tkla

El adolescente aislado, el lunes 22 de enero de 2024, en una escuela de Ecuador tras haber amenazado con un revólver contra uno de sus profesores y compañeros quedó en libertad, con la prohibición de salir de país durante los 30 días que dure la instrucción fiscal y con la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades. Así lo informó este martes en un comunicado la Fiscalía, que procesa al adolescente por presunto terrorismo y que en la audiencia de flagrancia y formulación de cargos solicitó su internamiento en un centro de menores, lo que fue desestimado por el juez de turno. A su vez, el magistrado ordenó medidas de protección a favor de las autoridades…

Read More

Sin duda alguna los videos que contienen historias de animales están dentro de los preferidos de los internautas, sobre todo si estos tienen un final feliz. Tal es el caso de una grabación que circula en redes sociales en el que el protagonista es un bombero y un perro. En las imágenes se puede observar a un perro está en la mitad de lo que parece un lago congelado y cómo un bombero decide ir en su rescate. Los segundos parecen eternos mientras el uniformado se abre camino para llegar al can. Con un pico y ayudado de una balsa avanza poco a poco…

Read More

La frontera entre China y Kirguistán fue azotada por un sismo de 7,0 grados de magnitud. El epicentro se ubicó a 129 kilómetros de la localidad de Aykol. El sismo, que se registró a una profundidad de 13 kilómetros, obligó a los residentes de la ciudad china a evacuar sus casas. Los primeros reportes, de medios internacionales, no detallan hasta el momento si hay víctimas mortales o heridos por el sismo. El movimiento también fue sentido en otros países. En Kazajistán reportaron haber sentido el movimiento, así como también en Uzbekistán.

Read More

Científicos de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia, advierten de un peligro que se mantiene congelado en los hielos árticos, zona conocida como ‘permafrost’. El permafrost conforma gran parte de la superficie del hemisferio norte. Está formado por zonas que se mantienen a una temperatura cercana a los cero grados centígrados. Pero el calentamiento global provoca el derretimiento de estas zonas. Con esto se podrían ‘liberar’ virus que permanecen congelados en el Ártico, conocidos como virus zombis. Jean-Michel Claverie, de la mencionada universidad, señaló que el permafrost es el ambiente perfecto para preservar material biológico. Es decir que los microorganismos que se encuentran ahí podrían seguir causando enfermedades desconocidas una…

Read More

A partir del 19 de enero de 2024 se instalaron campamentos permanentes para el monitoreo y seguimiento técnico a la anidación de tortugas marinas en el archipiélago de Galápagos. Esto se realizó en zonas específicas de la Quinta Playa y Las Bachas en las Islas Isabela y Santa Cruz respectivamente, donde la especie de tortuga verde marina (Chelonia mydas) desova cada año, entre enero y mayo. Esta es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y con el apoyo de Galápagos Conservancy, coordinó acciones para monitorear este proceso biológico con la participación de…

Read More

El Ministerio de Educación se pronunció sobre el ingreso de un adolescente armado a un colegio, ubicado en el sector Libertad del Toachi, en Santo Domingo. El hecho ocurrió este lunes, 22 de enero de 2024. Las medidas que se adoptaron fueron que el plantel retorne a clases no presenciales hasta el jueves, 25 de enero. Además se están brindando contención emocional a estudiantes, docentes y personal administrativo. Policía actuó en el hecho  La Policía Nacional, a través de su equipo de Comunicación, confirmó que un menor de edad habría ingresado al plantel educativo donde estudia con un arma de fuego. Ocurrió este lunes, 22 de enero de 2024,…

Read More

El presidente Daniel Noboa y la ministra del Interior (e), Mónica Palencia, entregaron 21.787 chalecos de protección balística a la Policía Nacional. Este nuevo equipamiento representa una inversión de aproximadamente USD 11.5 millones. La idea es «fortalecer la gestión operativa las fuerzas del orden». Además, durante una ceremonia realizada este 22 de enero de 2024, el Gobierno entregó 1.752 radios de comunicación portátiles valoradas en USD 5.2 millones, cuatro robots para el trabajo antiexplosivos, cuatro robots para reconocimiento táctico en las operaciones, cuatro cañones disruptores, cuatro inhibidores de frecuencia y cuatro máquinas rayos X. Este equipamiento será destinado al Grupo de Intervención y Rescate (GIR), para la lucha…

Read More

Jhony C. y Jhon D. serán extraditados desde Estados Unidos para que enfrenten a la justicia ecuatoriana. Así lo confirmó la Corte Nacional de Justicia este lunes 22 de enero de 2024. Tras el pedido y trámite, hecho por Iván Saquicela, presidente de la entidad, Estados Unidos aceptó extraditar a los dos implicados en presuntos delitos de violación y asesinato respectivamente. En las próximas semanas, los implicados serán trasladados desde Estados Unidos hasta Ecuador. Esta extradición es la primera que el país norteamericano concede a Ecuador desde 2001. Este proceso representa “un voto de confianza a la actual gestión de…

Read More

El Presidente Daniel Noboa se reunió, este 22 de enero de 2024, con el senador Christopher Dodd, enviado especial para las Américas del Presidente de los Estados Unidos, y con Laura Richardson, comandante del Comando Sur.  Tras ese encuentro se acordó incrementar la cooperación en seguridad y defensa. «Estados Unidos es un socio estratégico para el Ecuador», señaló la Presidencia de Ecuador Además, en esta reunión, se estableció la importancia de profundizar la inversión y el intercambio comercial, como una manera directa de incidir en la dinamización de la economía y la generación de empleo, para atacar el problema de la delincuencia desde su raíz. El actual…

Read More

Salsa de tomate, canela en polvo, embutidos, nuez moscada y premezcla para preparar conos son algunos productos que han levantado las alertas en Ecuador por la presencia de plomo. Estos fueron catalogados como productos no aptos para el consumo humano, según la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa). La entidad colocó información sobre estos productos y marcas que no pueden ser consumidos por los ciudadanos. El informe tiene fecha hasta el domingo, 21 de enero de 2024. Pero, ¿qué es el plomo? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las 10 sustancias químicas más peligrosas para la salud de las personas, en…

Read More