Autor: Radio La Tkla

Este martes, 6 de febrero de 2024, finalmente se conocerá la suerte del proyecto económico-urgente del Gobierno para incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, convocó para las 09:30 la sesión para el segundo y definitivo debate. El proyecto de Ley Orgánica para enfrentar el Conflicto Armado Interno y la Crisis Social es la tercera iniciativa del Ejecutivo enviada a la Asamblea desde noviembre pasado. Contrario a lo que ocurrió con los dos proyectos previos (Reforma Tributaria y Ley de Competitividad Energética), esta vez no hay un acuerdo claro previo a la votación.…

Read More

Nayib Bukele es reelecto como presidente de El Salvador. La noche de este domingo, 4 de febrero de 2024, los reportes de medios internacionales empezaron a informar sobre la victoria de Bukele en las elecciones presidenciales que se desarrolló durante este fin de semana. Los informes noticiosos dan cuenta que Bukele gobernará el país centroamericano por cinco años más. Aunque los datos oficiales no se conocen, las encuestas señalan que Bukele fue favorecido con más del 80% de los votos. En redes sociales se difundieron mensajes de la comunidad de El Salvador que vive en el extranjero. Ellos denunciaron que…

Read More

Este 5 de febrero de 2024, el Ministerio de Educación inició la fase IV del retorno a clases. La entidad anunció que 303 Instituciones educativas se sumaron a las clases presenciales. En total, 14.718 unidades han vuelto a las aulas en el marco del conflicto armado interno. ¿Con qué criterios se tomó la decisión? El Ministerio señaló que se tomaron en cuenta tres parámetros: Territorios priorizados por el Ministerio del Interior – Policía Nacional: Indicadores de violencia y delincuencia (Áreas con problemas críticos y áreas con problemas crónicos). Cercanía a los Centros de Privados de Libertad y sus diferentes categorías…

Read More

Nuevos detalles se conocen sobre los sistemas de tortura que tenían las mafias dentro de las cárceles del país. El Ejército reveló que los cabecillas de distintas organizaciones tenían calabozos para encerrar a los internos que no les pagaban las extorsiones que eran conocidas como vacunas. Según los informes oficiales, los jefes criminales ordenaban a todos los presos un pago por utilizar los baños, comer y hasta por tener un sitio en donde dormir. Las investigaciones señalan que los extorsionadores pedían hasta USD 500 por un lugar para acostarse. Si la persona privada de libertad no contaba para cancelar las…

Read More

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública de Uruguay confirmó un resultado positivo para encefalitis equina (EEO) en una persona residente del departamento de San José. Según el documento oficial, el paciente está “evolucionando favorablemente” y hasta el momento sería el único caso registrado. Sobre la circulación viral, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo constató su presencia en varios animales de distintos departamentos, por lo que esa cartera de Estado hacía “esperable la ocurrencia de algún caso humano, tal como se han presentado en otros países”. ¿Qué es esta enfermedad y cómo se contagia? La encefalitis equina es una enfermedad viral que puede manifestarse…

Read More

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea aprobó el informe sobre la crisis energética nacional. El documento señala la responsabilidad del expresidente Guillermo Lasso, el exministro de Energía, Fernando Santos y  el exministro de Economía, Pablo Arosemena. Entre las conclusiones está que la crisis energética de 2023 generó un alto costo para el país. Las pérdidas, dice el documento, superan los USD 400 millones para sectores productivos y más de USD 230 millones para el sector público. Todo eso, según Fiscalización, por la importación de energía desde Colombia. Ese acudo ha generado varias críticas porque, durante el gobierno anterior, se…

Read More

Desde este 1 de febrero de 2024 se podrá conducir con las licencias caducadas. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) informó que esto será posible, siempre y cuando, la persona cuente con el turno impreso para la renovación y la licencia vencida o la denuncia por pérdida o robo. La entidad señaló en un comunicado que el turno debe tener fecha máxima hasta el 31 de diciembre de 2024. A la par de esto, la ANT señaló que se mantiene los turnos ya agendados y “la prestación de servicios de calidad y transparencia”. La Resolución con la que se aprobó esta medida se conoció la noche de ayer, miércoles 31…

Read More

Con cinco votos a favor, una abstención y tres en contra, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, aprobó la tarde de este miércoles, 31 de enero de 2023, el informe para el segundo debate del proyecto de Ley de Conflicto Interno; articulado enviado por el presidente Daniel Noboa. En el documento se descartó incluir el establecimiento de una contribución del salario de los trabajadores con y sin relación de dependencia. Durante la sesión la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano presentaron informes de minoría. No obstante, se incluyeron en el texto propuestas referentes a: Los materiales…

Read More

De enero a diciembre del 2023, 321 mujeres fueron víctimas de femicidio, como consecuencia 187 niños y niñas quedaron en la orfandad. Por tal motivo, la Fundación Aldea junto a otros colectivos de mujeres piden a la Asamblea Nacional la aprobación de la Ley de Reparación para Víctimas de Femicidios, misma que fue presentada en 2022. Sin embargo, desde 2014, más de 1200 niños, niñas y adolescentes quedaron en la orfandad cómo víctimas colaterales del femicidio, esto según un informe de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador. Este fue el motivo para que en 2022 se presentara un proyecto de ley que busca reparar…

Read More

El bloque de seguridad, conformado por Policía Nacional y Fuerzas Armadas, realizó un nuevo registro en el Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi y decomisó más de 1.400 cartuchos, entre 9 milímetros y 5.56. Para encontrarlas tuvieron que abrir las paredes de las celdas. En otros casos fue necesario abrir huecos en el piso, ya que todo estaba escondido en la estructura del edificio. En total, lo decomisado fue: 2 armas de fuego tipo fusil. 4 alimentadoras. 410 cartuchos 9mm. 1.000 cartuchos 5.56mm. 4 armas blancas. 1 martillo. También en Guayaquil: En el Centro de Privación de Libertad de Guayaquil, en cambio, se encontraron armas, municiones, equipos de…

Read More