Desde las 06:30 horas de hoy, en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE) del Coliseo Municipal ‘Ottón Ordóñez’ en Santa Elena, se llevó a cabo la ceremonia de apertura del proceso de Voto en Casa para el Referéndum y Consulta Popular 2024. Durante la ceremonia, Julia Aguilar Pineda, directora provincial electoral, informó que 28 personas en la provincia, mayores de 50 años y con discapacidad física igual o superior al 75%, están registradas como beneficiarias de este proceso. Félix Orrala, Delegado del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), destacó la colaboración entre el CNE y el CONADIS durante…
Autor: Radio La Tkla
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó hoy, viernes 19 de abril a las 06:25, sobre la presencia de lluvias de diversa intensidad acompañadas de tormentas en varias zonas del país. Se espera que estas condiciones climáticas persistan durante las próximas horas.
Los embalses Mazar y Amaluza, fundamentales para el complejo hidroeléctrico que incluye las centrales Mazar, Paute – Molino y Sopladora, están experimentando una mejora significativa en sus niveles. Esta situación es crucial para garantizar el suministro de energía eléctrica a nivel nacional.
Informamos a la ciudadanía sobre un incidente vial en la carretera a la Costa, específicamente en el Km. 40 en dirección Guayaquil – Progreso. Para facilitar el tráfico, se ha implementado un contraflujo en la zona. Agentes de Rescate UREM y personal operativo de la #CTE están presentes en el lugar para asistir en la emergencia.
Recientemente, Jorge Maldonado, quien es el Alcalde de Portovelo en la Provincia de El Oro, fue objeto de un ataque armado hace unos momentos. Como resultado, el Alcalde fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado el inicio del período de silencio electoral para el referendo y consulta popular del 2024 en Ecuador. A partir de las 23h59 de hoy, jueves 18 de abril, hasta las 17h00 del domingo 21 de abril, entra en vigor la prohibición de campañas políticas y difusión de información electoral. Según lo dispuesto en el artículo 207 del Código de la Democracia, durante esta fase de silencio, queda estrictamente prohibida la difusión de cualquier tipo de información por parte de instituciones públicas, así como la publicidad electoral en medios de comunicación y plataformas digitales.…
Amazon MGM Studios finalmente ha dado un paso adelante con el proyecto «Project Hail Mary», basado en la novela del aclamado autor Andy Weir, conocido por «The Martian». La película, que comenzó su desarrollo en 2020 y ha permanecido en silencio desde entonces, ha confirmado su fecha de estreno para el 20 de marzo de 2026, llevándonos a un plazo de espera de 2 años antes de que llegue a los cines. La historia sigue a Ryland Grace, interpretado por un profesor convertido en astronauta, quien se despierta en una estación espacial sin memoria de quién es ni cuál es…
Hollywood, conocido por sus grandes franquicias, también tiene ejemplos de películas con potencial para iniciar sagas que se quedaron como títulos aislados. A diferencia de las ambiciosas series como Harry Potter, algunas como Las Crónicas de Spiderwick optaron por compactarse en un solo filme, perdiendo la oportunidad de convertirse en algo más grande. Descubre esta película olvidada esta noche en abierto por TDT.
En los inicios de los años 90, el rapero ecuatoriano Gerardo Mejía irrumpió en la escena musical con su distintiva imagen: una melena rizada azabache y un torso esculpido al descubierto, su sello artístico. Aunque el tiempo ha transformado su apariencia, el cantante de «Rico Suave» sigue siendo reconocible por su figura robusta. Este año, al celebrar su 59 cumpleaños, Gerardo Mejía compartió una foto especial en su cuenta de Twitter. En la imagen, se le ve sentado en un trono de madera, vistiendo solo una bermuda y su característica gorra, evocando sus primeros años en la industria musical. «Ayer…
La esperada presentación de la cantante chilena cautivó a su audiencia ecuatoriana en el coliseo Rumñahui, donde ofreció un espectáculo que se prolongó por más de dos horas. El extenso repertorio incluyó más de 30 canciones. A pesar de la noche fría del jueves, la temperatura de Quito se elevó cuando Mon Laferte regresó a la capital después de dos años. Aunque la lluvia y un cielo nublado amenazaban antes del espectáculo, la cantante chileno-mexicana iluminó el coliseo con un despliegue colorido y visualmente impresionante, donde su carisma y voz brillaron como protagonistas. Alrededor de las 20:15,…