Durante un patrullaje preventivo en el cantón Salinas, el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) recibió una alerta del ECU 911 para dirigirse de inmediato hacia la Av. Malecón y calle Arnaldo López Pazmiño. En el lugar, en coordinación con las Fuerzas Armadas, detuvieron un vehículo marca FORD ECOSPORT negro, totalmente polarizado, con cuatro ocupantes a bordo, dos hombres y dos mujeres. Tras realizar un registro en el vehículo, como resultado, incautaron un arma de fuego, un cartucho calibre 38, una vaina percutida, una funda verde con una sustancia verdosa, una base de sirena marca Federal Signal Corporation y una funda…
Autor: Radio La Tkla
La exministra Andrea Arrobo dejó su cargo después de apenas cuatro meses en el poder, el 16 de abril de 2024, en medio de una crisis energética. El presidente Daniel Noboa solicitó su dimisión, atribuyendo a Arrobo un supuesto sabotaje que habría afectado al sector energético al día siguiente, el 17 de abril. Además de Arrobo, otras 20 figuras gubernamentales también fueron señaladas como posibles colaboradores en la mencionada crisis. El juicio político en su contra fue promovido principalmente por dos bancadas parlamentarias: el movimiento Construye y el Partido Social Cristiano (PSC), quienes el 24 de abril de 2024 oficializaron…
La Corte Constitucional de Colombia ha invalidado la legislación que estableció el Ministerio de la Igualdad, dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez, al encontrar irregularidades en su proceso de creación. La decisión, que entrará en vigencia en 2026, señala que no se realizó un análisis adecuado del impacto fiscal de esta nueva entidad gubernamental. La Corte aplazó la aplicación de su fallo por dos legislaturas, lo que significa que el Ministerio continuará operando hasta el año 2026. Según el tribunal, una vez concluida la legislatura 2025-2026, la ley que lo estableció dejará de tener efecto y será eliminada del ordenamiento…
El ministro de Energía interino, Roberto Luque, compareció hoy ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para abordar la crisis eléctrica que enfrenta el país. Durante su intervención, Luque destacó la posibilidad de contratar nueva electricidad mediante generadores o barcazas como medida emergente. Sin embargo, aclaró que esta opción se evaluará cuidadosamente debido a sus efectos contaminantes y costos elevados. Luque subrayó la necesidad de atender la crisis en un sector que ha sido descuidado y mencionó que se está trabajando con varias instituciones para abordar la situación.
Tres personas fueron detenidas por la tenencia ilegal de sustancias controladas durante una operación llevada a cabo por la Fuerza Investigativa AntiCriminal en la parroquia Chanduy, del cantón SantaElena. Los sospechosos intentaron eludir el control policial, pero fueron rápidamente neutralizados por las autoridades. En el decomiso se encontraron: 684 gramos de marihuana 214.6 gramos de cocaína 1 objeto similar a un arma de fuego 1 motocicleta Cartuchos
Las autoridades de la Armada Ecuatoriana han llevado a cabo un golpe significativo contra el tráfico de sustancias ilícitas en las aguas de Galápagos. Según un comunicado oficial, se ha realizado la captura de 38 bultos de sustancias sujetas a fiscalización, lo que representa aproximadamente 1.5 toneladas de materiales prohibidos. El operativo tuvo lugar a 150 millas náuticas al suroeste de la Isla San Cristóbal, en una acción coordinada que involucró a unidades de la Armada en la zona. Esta operación marca un golpe importante contra las redes de tráfico ilegal que intentan utilizar las aguas de Galápagos como ruta…
Embarcación abandonada con bandera colombiana sorprende a pescadores del puerto pesquero de La Caleta, en La Libertad, quienes se encontraron con una sorpresa inesperada: una embarcación de nombre «Jesucristo es el Señor B-04-10249» y bandera colombiana, abandonada en la zona. Según testimonios locales, la embarcación de fibra de vidrio llegó en la madrugada, equipada con dos motores y batería. Autoridades de la Armada del Ecuador han acudido al lugar para investigar el incidente y tomar medidas necesarias.
El presidente Daniel Noboa se pronunció sobre el caso Olón, en el que aparecen involucrados su esposa y varios Ministros de su Gobierno. El mandatario afirmó que la investigación de la Fiscalía «dará claridad» y que esto es una campaña de desprestigio.
El presidente Daniel Noboa ha establecido el Comité de Ejecución de la Voluntad Popular del Yasuní ITT (CEVP Yasuni-ITT) con el propósito de cumplir con el deseo de la ciudadanía de retirar de manera progresiva y organizada toda actividad vinculada a la extracción de petróleo en el Bloque 43. El objetivo principal del CEVP Yasuni-ITT es coordinar y establecer los procedimientos, directrices y acciones necesarias para cumplir con la voluntad popular con respecto al Bloque 43. Para lograr esto, el Comité trabajará en conjunto con entidades públicas y privadas, siguiendo el Plan de Acción que emitirá para este fin. El…
En feriado por la Batalla de Pichincha, que se conmemora el viernes 24 de Mayo, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) será de 8% para el sector turístico. La decisión la tomó el presidente Daniel Noboa mediante Decreto Ejecutivo 259, firmado este miércoles 8 de mayo del 2024. De acuerdo con el documento, el IVA al 8% estará vigente durante el viernes 24 de Mayo, que es el día de asueto y el sábado 25 y domingo 26, del fin de semana. Se aplicará en todos os establecimientos que presten servicios definidos como actividades turísticas. Es decir que la reducción…