El versátil actor canadiense Donald Sutherland, cuya muerte a los 88 años fue anunciada este jueves 20 de junio, dejó un legado impresionante en la industria del entretenimiento con cerca de 200 películas y series. A lo largo de su carrera, trabajó con directores destacados como el italiano Federico Fellini («Casanova») y los estadounidenses Robert Altman («M.A.S.H.») y Oliver Stone («JFK»). En 2017, Sutherland fue galardonado con un Oscar honorífico en reconocimiento a su contribución al cine. M.A.S.H. (1970) En esta comedia antimilitarista dirigida por Robert Altman, Sutherland, junto a otros dos jóvenes cirujanos, provoca caos en una base del…
Autor: Radio La Tkla
El próximo 25 de junio, la Asamblea Nacional sesionará en Machala para conmemorar los 200 años de cantonización de la ciudad, en medio de una ola de violencia que afecta a Machala y al resto de la provincia de El Oro. Ante esta situación, el presidente del Parlamento, Henry Kronfle, anunció este jueves que ha solicitado al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al Comando de la Policía que desplieguen seguridad antes, durante y después del evento. Kronfle también leyó varias recomendaciones que los legisladores y sus equipos de trabajo deben seguir. Entre las mencionadas destacan: Trasladarse en grupo…
Un apagón total afectó al país durante 30 minutos, y las Empresas Eléctricas necesitaron cuatro horas para restablecer el servicio completamente. Desde las 15h17 hasta las 15h47, los intentos del Operador Nacional, CENACE, por restaurar la electricidad no tuvieron éxito. En las ciudades, la falta de semáforos causó caos, varios negocios se vieron afectados y personas quedaron atrapadas en ascensores. Este gráfico ilustra la abrupta caída de 4 500 megavatios en la demanda a las 15h17, justo antes del apagón. El sistema eléctrico se reinició a las 16h00, transmitiendo primero 500 megavatios y una hora después 1 500. A las…
“Tanto susto le producen a la troncha política antigobierno en la Asamblea los números del Presidente Noboa en popularidad e intención de voto, que ahora han planificado incluso hasta inhabilitarle políticamente inventándose y reeditando la ‘vieja confiable’ de la incapacidad mental”, manifestó el viceministro de Gobierno, Esteban Torres.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ratificó el miércoles 19 de junio de 2024 el Acuerdo de Asociación Comercial con Ecuador, marcando su entrada en vigencia tras la aprobación en la Asamblea Legislativa costarricense a finales de mayo. El tratado, que abarca más del 90% de los productos de ambos países, representa un amplio abanico de oportunidades para los exportadores costarricenses. En una conferencia de prensa, el presidente Chaves destacó que el acuerdo no solo promueve el comercio internacional, sino que también fortalece la prosperidad económica de ambas naciones. El acuerdo facilita el libre comercio del 97% de los…
El Consejo de la Judicatura (CJ) informó el miércoles 19 de junio que 117 postulantes continúan en el concurso de méritos y oposición para designar diez jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). De los 172 aspirantes originales en la etapa de méritos, 54 fueron excluidos por no alcanzar el puntaje mínimo, y uno renunció voluntariamente. Este proceso, que inició en mediados de 2023, está programado para concluir en octubre de 2024. Los 10 magistrados seleccionados ocuparán sus cargos por un período de nueve años en diferentes salas especializadas de la CNJ. Tres jueces serán destinados a…
La ingeniera Daniela Arellano Haro, de 26 años, es el orgullo de su familia y del país. Recientemente graduada de la universidad Yachay Tech con brillantes calificaciones, ha sido seleccionada como la primera ecuatoriana en participar en la prestigiosa 73ª reunión de laureados del Premio Nobel, que se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 2024 en Lindau, Alemania. Este evento anual reúne a más de 30 premios Nobel y a 600 de los jóvenes científicos más prometedores de todo el mundo. Daniela fue nominada como la mejor joven científica (Young Scientist) y se convirtió en la…
La Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea recomendó el 19 de junio de 2024 iniciar un juicio político contra los ministros Sade Fritschi (Ambiente), Giancarlo Loffredo (Defensa), Niels Olsen (Turismo) y Mónica Palencia (Interior). Los ministros son señalados por presunto incumplimiento de funciones y por no atender adecuadamente las solicitudes de información sobre un fallido proyecto urbanístico en una zona protegida de Olón, en la provincia de Santa Elena. La mesa legislativa concluyó la fiscalización e investigación de la protección de la naturaleza y los derechos colectivos de las comunas de Santa Elena, con énfasis en Olón. El informe,…
Cerca de las 21:00 en el pasaje César Espinoza, en Luluncoto, centro sur de Quito, un vecino regresaba a su hogar sin notar que dos delincuentes lo seguían. Al percatarse del peligro, lanzó sus pertenencias dentro de la vivienda y se enfrentó a uno de los malhechores, quien intentó herirlo con una varilla. El ruido del enfrentamiento alertó a los residentes, quienes activaron las alarmas y ayudaron a frustrar el ataque. «Al ver la situación, una vecina activó la alarma de la calle, que fue de apoyo para el vecino y le permitió defenderse», relató un testigo. Los vecinos de…
Filipinas ha acusado a la Guardia Costera de China de llevar a cabo un «asalto brutal» con armas blancas durante un enfrentamiento en el mar de China Meridional a principios de esta semana. Este incidente representa una escalada significativa en una disputa que podría involucrar a Estados Unidos en otro conflicto global. Las imágenes publicadas por el ejército filipino el jueves muestran a oficiales de la guardia costera china blandiendo un hacha y otras herramientas afiladas contra los soldados filipinos, además de pinchar su bote de goma. Manila calificó este acto como un «descarado acto de agresión». El enfrentamiento ocurrió…