La banda ecuatoriana Papá Changó celebra sus 20 años de trayectoria musical este diciembre de 2024, lanzando su nueva canción «Déjame Caer». En estas dos décadas, el grupo ha fusionado ritmos como reggae, rocksteady, cumbia, hip hop, jazz y más, presentándose en más de 1000 escenarios y recorriendo decenas de países, destacando la escena musical ecuatoriana a nivel mundial. La banda ha mantenido una presencia activa en la música, creando éxitos continuos, siendo «Déjame Caer» su más reciente lanzamiento. El video musical de esta canción se estrenó el 18 de junio de 2024. Durante el lanzamiento, los miembros recordaron anécdotas…
Autor: Radio La Tkla
Durante una sesión del pleno de la Asamblea Nacional que se llevó a cabo hoy, 25 de junio de 2024, en Machala para conmemorar el bicentenario de la cantonización, Henry Kronfle (PSC), titular del Legislativo, destacó los esfuerzos realizados en los primeros siete meses de gestión para fortalecer la gobernabilidad y respaldar propuestas contra la inseguridad. Kronfle enfatizó: «Hoy más que nunca defenderemos la libertad de expresión y el respeto a la opinión ajena; eso es una parte fundamental de la democracia». Sin mencionar nombres, Kronfle criticó a quienes, según él, «pierden el tiempo en cortinas de humo, viendo fantasmas…
La producción de petróleo en Ecuador sigue disminuyendo, con campos como el ITT teniendo pozos inactivos debido a la incapacidad de transportar crudo pesado por el paralizado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). El ministro de Energía y Minas encargado, Roberto Luque, aseguró que se necesitarán 10 días más para que el oleoducto vuelva a operar con normalidad. El 23 de junio, la producción total de petróleo había caído a 392.730 barriles por día, en comparación con los 485.533 barriles diarios registrados hasta el 16 de junio. Según informó LA HORA, esto representa una reducción total de 92.803 barriles en la…
Este martes 25 de junio de 2024, se inició la audiencia de juicio contra cinco acusados del asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, en el auditorio del Complejo Judicial Norte, en Quito. La audiencia se desarrolla bajo intensas medidas de seguridad, con decenas de efectivos policiales desplegados tanto en el exterior como en el interior del complejo judicial. Los controles de seguridad incluyeron la revisión exhaustiva del personal policial, detectores de metales y la presencia de canes especializados en la detección de explosivos. Además, la circulación vehicular fue completamente suspendida en la avenida Gaspar de Villaroel y las calles Pereira…
Este lunes 24 de junio de 2024, los conductores agremiados en la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha participaron en una capacitación sobre el registro para beneficiarios de una compensación económica destinada a estabilizar el precio de los combustibles Extra y EcoPaís. La sesión fue impartida por Fernando Amador, subsecretario de Transporte Terrestre, quien detalló los pasos necesarios para acceder a este beneficio exclusivo para propietarios de taxis, tricimotos y camionetas comerciales con documentación en regla. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) estima que aproximadamente 84,000 unidades regularizadas recibirán esta subvención, que cubrirá 156 galones para taxis, 90…
El fiscal provincial de Pichincha, Hernán Flores, ha presentado cargos por presunto perjurio contra Henry Oswaldo R. N., notario de Guaranda y Echeandía, ante la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La acusación se basa en los elementos de convicción que sugieren que el notario incurrió en contradicciones durante su testimonio bajo juramento en un juicio por el uso doloso de un documento falso, faltando así a la verdad. Según el fiscal, estas inconsistencias ocurrieron específicamente en relación con un poder especial otorgado en su notaría el 14 de junio de 2016. Este poder permitió a una persona retirar aproximadamente…
En un comunicado emitido desde la Presidencia este martes 25 de junio, el mandatario Daniel Noboa arremetió contra lo que describió como intentos de mafias por utilizar a su hija, de cinco años, para atacar a su administración. Estas declaraciones surgen en medio de un conflicto público con su exesposa, Gabriela Goldbaum, quien ha denunciado recientemente que la seguridad de su hija ha sido retirada por orden del presidente. La madre de la menor y exesposa de Noboa ha expresado públicamente su preocupación por la seguridad de su hija mientras se encuentra en el hogar materno. En declaraciones a medios…
Julian Assange ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permitirá declararse culpable de violar la Ley de Espionaje. Inicialmente, los fiscales estadounidenses querían juzgar a Assange por 18 cargos, principalmente bajo la Ley de Espionaje, debido a la publicación de documentos militares confidenciales relacionados con las guerras en Irak y Afganistán. En un comunicado de 2019 que detallaba los cargos, Washington acusó al fundador de WikiLeaks de conspirar para acceder ilegalmente a bases de datos militares estadounidenses para adquirir información sensible. Assange siempre negó los cargos, argumentando que las filtraciones fueron un acto de periodismo. No…
Daniel Noboa, presidente del Ecuador hizo un llamado a la ciudadanía a causa de las recientes tensiones políticas y los intentos de desestabilizar el gobierno. Noboa, mediante un comunicado denunció la articulación de mafias tradicionales y extremistas de ambos espectros ideológicos que, según él, buscan obstaculizar los avances y la transparencia de su administración de cara a las próximas elecciones. «Estamos enfrentando una conjura sin precedentes por parte de aquellos que temen a un Ecuador justo y sin impunidad», afirmó el mandatario. Además, expresó su compromiso de la lucha contra la corrupción y destacó el sacrificio que hacen las Fuerzas…
El Tribunal Supremo de Israel ha dictaminado que los estudiantes de seminarios judíos ultraortodoxos deben ser reclutados por el ejército, terminando con la exención militar para quienes estudian en yeshivot (centros de estudio del Torá). Esta histórica resolución pone fin a una exención que ha sido un punto de discordia durante décadas en Israel, donde el resto de los ciudadanos judíos deben cumplir obligatoriamente con el servicio militar. La decisión, tomada por unanimidad por los 9 magistrados del tribunal, ocurre en medio de la guerra en Gaza. Líderes militares israelíes han expresado preocupaciones por la escasez de soldados y han…