Autor: Radio La Tkla

El presidente Daniel Noboa Azin planea enviar un nuevo estado de excepción a la Corte Constitucional (CC) para fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar a los grupos narcoterroristas. Este proyecto cuenta con el aval de la Asociación Mundial de Juristas (WJA), que, tras un análisis objetivo, concluyó que se ajusta a la legalidad constitucional. La WJA, una entidad no gubernamental con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, ha establecido un Comité Internacional para el Seguimiento del Estado de Derecho en Ecuador. Este comité emitió un informe jurídico confirmando que el proyecto de decreto…

Read More

Mientras los gobiernos de México y Estados Unidos presumen una reducción en los arrestos migratorios en su frontera común, el sur de México enfrenta una realidad diferente. En Chiapas, estado fronterizo con Centroamérica, los encuentros con migrantes irregulares se han triplicado. Las autoridades mexicanas reportaron 155,879 «eventos de personas en situación migratoria irregular» en Chiapas durante el primer cuatrimestre de 2024, un incremento de casi 214% comparado con los 49,681 registrados en el mismo período de 2023, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob). En Tapachula, la ciudad fronteriza más grande de México…

Read More

Una decena de militares bolivianos han sido arrestados este jueves por su presunta participación en un intento de golpe de Estado liderado por el general Juan José Zúñiga y el comandante de la Armada Juan Arnez Salvador, quienes también están detenidos. El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, informó en una rueda de prensa que todos se encuentran bajo custodia, mientras las autoridades trabajan en identificar a toda la red de apoyo involucrada en el intento de golpe militar. El miércoles por la tarde, Zúñiga y sus hombres tomaron la plaza Murillo y el Palacio Quemado, antigua sede…

Read More

A partir de ahora, quienes soliciten la naturalización en Alemania deberán reconocer el derecho de Israel a existir, según los cambios introducidos en la ley de ciudadanía del país. Esta nueva legislación, que entró en vigor este jueves, es parte de una revisión más amplia de la ley de ciudadanía de Berlín. El cambio se produce en un contexto de aumento del antisemitismo, incremento de la popularidad de la extrema derecha y un intenso debate sobre la respuesta de Alemania a la guerra en Gaza. El examen de naturalización incluirá una serie de preguntas nuevas, según un comunicado del Ministerio…

Read More

Dolor de cabeza, malestar en el cuerpo, resequedad en la garganta y tos fueron los síntomas con los que Joaquín Medina llegó a casa desde la escuela el lunes, 24 de junio, en el norte de Guayaquil. Ahora, sus padres y dos hermanos mayores también están contagiados con síntomas similares. En la última semana, se ha reportado un incremento significativo de enfermedades respiratorias en Guayaquil. Médicos de clínicas y centros médicos públicos indican que el 75% de las consultas diarias están relacionadas con males respiratorios. Cristhoper Medina, padre de Joaquín, mencionó que tras acudir al médico, les diagnosticaron una infección…

Read More

Desde febrero de 2023, el hospital Eugenio Espejo, el más importante de Quito, no ha podido realizar resonancias magnéticas. Este hospital, que atiende a más de 440.000 pacientes cada año, se ha visto forzado a suspender este servicio porque el único equipo disponible dejó de funcionar y no ha sido reemplazado hasta el 25 de mayo de 2024. La falta de este equipo ha obligado a los pacientes a recurrir a centros privados, donde el costo de una resonancia puede alcanzar hasta USD 300. «Estamos en una constante crisis. Es un círculo vicioso del que no salimos», afirma un médico…

Read More

La crisis en el sector de la salud en Ecuador no solo se limita a la falta de insumos y medicamentos en los hospitales públicos. Ahora, también se refleja en las dificultades que enfrentan los médicos recién graduados para aprobar el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, una evaluación obligatoria para que médicos, odontólogos y enfermeros puedan ejercer su profesión. Tras rendir el examen en junio de 2024, decenas de aspirantes protestaron por supuestos errores en la formulación de las preguntas, lo que les habría impedido alcanzar la nota mínima para recibir el certificado de habilitación. Tangya Tandazo, consejera…

Read More

A ocho meses de las elecciones de 2025, el correísmo está explorando posibles candidatos presidenciales y ha identificado a Augusto Verduga, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), como un aspirante “brillante” que podría estar en la papeleta electoral del 9 de febrero de 2025. En las elecciones del 5 de febrero de 2023, Verduga fue uno de los candidatos más votados con el 17,30% de los votos, ganando una de las siete vocalías principales del Cpccs. Este organismo, creado por el correísmo para fomentar la participación ciudadana, ha enfrentado desestabilización y cambios frecuentes de presidentes en…

Read More

La opositora venezolana María Corina Machado afirmó este 26 de junio de 2024 que «no hay mayor prioridad» para Venezuela que «lograr una transición» democrática en el país, asegurando que la coalición opositora cuenta con «el 80% de los apoyos» para las próximas elecciones del 28 de julio, «en el peor de los casos». Machado hizo estas declaraciones en un vídeo difundido durante el XVII Foro Atlántico celebrado en Madrid y organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por el escritor peruano Mario Vargas Llosa. En el vídeo, Machado aparece junto al candidato opositor Edmundo González Urrutia, respondiendo…

Read More

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó este miércoles un indulto a militares condenados bajo la antigua «ley de sodomía», que penalizaba las relaciones homosexuales consentidas. Esta medida beneficia a los miembros de las Fuerzas Armadas que fueron sentenciados según el artículo 125 del Código Uniforme de Justicia Militar, vigente desde 1951 hasta 2013, cuando se modificó para penalizar únicamente las relaciones no consentidas. El indulto de Biden podría afectar positivamente a miles de veteranos condenados por relaciones sexuales consentidas durante los 62 años en los que estuvo en vigor la ley. Los beneficiados podrán solicitar al Ejército que…

Read More