Autor: Radio La Tkla

Mónica Palencia, ministra del Interior, anunció que el Bloque de Seguridad ha conseguido que durante 25 días consecutivos no se registre ningún homicidio intencional en el cantón Manta, destacando el compromiso en la lucha contra los grupos narcodelictivos y el crimen organizado. Este anuncio se realizó durante una rueda de prensa el lunes, 1 de julio de 2024, en conjunto con el Bloque de Seguridad. Palencia informó que, a nivel nacional, se ha logrado reducir en 621 las muertes violentas del 1 de enero al 30 de junio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. «Durante esta…

Read More

En la Casa Comunal Santo Tomás, en el sur de Quito, se reunieron familiares y amigos para velar a la subteniente del Ejército, Pamela Ati. Su féretro fue escoltado por cuatro miembros de las Fuerzas Armadas, y el Comandante del Ejército, Fernando Adati, también estuvo presente. Durante el velorio, los asistentes exigieron esclarecer el caso. El padre de Pamela, quien llevaba dos años en el servicio militar y tenía 25 años, habló con la prensa sobre las inconsistencias en la información recibida del Fuerte militar Napo y la autopsia. «El comandante nos dijo que se había ahogado por el licor,…

Read More

En los últimos cinco días, el presidente Daniel Noboa ha dirigido su atención a los problemas persistentes del sistema de salud en Ecuador, un problema latente desde administraciones anteriores. Las quejas por la falta de citas, escasez de medicinas, insuficiencia de materiales quirúrgicos y equipos de diagnóstico dañados no han cesado desde que el gobierno actual asumió funciones hace siete meses. Mediante un decreto ejecutivo firmado el 26 de junio de 2024, Noboa ordenó al Ministerio de Salud que en 90 días todas las unidades de salud tengan disponibles los equipos de diagnóstico necesarios para la atención ciudadana. Además, se…

Read More

Este lunes 1 de julio de 2024, un sismo de 4.2 grados sacudió Quito en la madrugada, provocando que las autoridades municipales inicien evaluaciones de los daños. Según los reportes preliminares, el temblor se sintió con mayor intensidad en Puembo, Tumbaco y Cumbayá. Un informe de Gestión de Riesgos señaló que el sismo se sintió de manera leve en Mejía, Rumiñahui, Quijos, El Chaco, Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra. En las zonas de Checa, Calderón y Puembo se registraron cortes de energía eléctrica, y hubo pequeños deslizamientos de tierra en Puembo y Cumbayá, aunque no fueron de gravedad. Las…

Read More

El Gobierno de Ecuador ha puesto en la mira los contratos colectivos del sector público, señalando un uso «abusivo» de las finanzas estatales y aprovechamiento de acciones de protección y procedimientos administrativos que no están claramente definidos en la ley. Este enfoque ha permitido a cuatro empresas públicas: Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Petroecuador, obtener beneficios muy altos, especialmente en sectores en crisis como el eléctrico. El lunes 1 de julio a las 8:00, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, entregó en la Contraloría General del Estado una petición…

Read More

El capitán de la Policía y jefe de seguridad de Fernando Villavicencio ofreció un relato detallado de los eventos del 9 de agosto de 2023, día en que ocurrió el trágico asesinato del candidato presidencial. A las 11:30 de la mañana, el capitán recogió a Villavicencio en el aeropuerto de Quito luego de cumplir con una agenda en Guayaquil. Lo llevó a su casa y posteriormente, a las 14:30, lo recogió nuevamente para llevarlo a un restaurante en la avenida Colón, al norte de Quito. En ese lugar, Villavicencio sostuvo una reunión con dos mujeres y Pablo O., miembro de…

Read More

El juez ordenó prisión preventiva para uno de los 15 militares detenidos por intentar ingresar objetos prohibidos a la cárcel de máxima seguridad La Roca. A los otros 14 se les dictó prohibición de salida del país y presentación dos veces por semana ante el fiscal del caso. Las cárceles en Ecuador están militarizadas desde enero de 2024, pero esto no ha impedido el ingreso de objetos prohibidos. El 30 de junio, 15 miembros de las Fuerzas Armadas fueron detenidos por intentar introducir celulares, cargadores y otros artículos a La Roca, que alberga a figuras como Jorge Glas y Pablo…

Read More

La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, Vivek Murthy, ha expresado su apoyo a la introducción de avisos sobre la salud mental en las redes sociales, similar a los que se encuentran en las cajetillas de tabaco o botellas de alcohol. A medida que las redes sociales se han vuelto más populares, aumenta la preocupación de los expertos sobre su adicción y su capacidad de generar depresión y ansiedad. Esto ha llevado a propuestas desde Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, para limitar su influencia, incluyendo etiquetas de advertencia, cambios de algoritmos e incluso la prohibición para menores. En un…

Read More