Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Presentan código de ética de la medicina ancestral

Presentan código de ética de la medicina ancestral

0
By Radio La Tkla on 23 diciembre, 2020 Nacionales
El Ministerio de Salud Pública ecuatoriano presentó un código de ética de la medicina ancestral y tradicional de las nacionalidades y pueblos indígenas del país en un encuentro internacional, informó este miércoles la Cartera de Estado.
En un acto simbólico, las autoridades del Ministerio de Salud dieron a conocer el «Código de Ética de los hombres y mujeres de sabiduría de la medicina ancestral de Ecuador», ante representantes de Colombia, México, Perú, Guatemala, Suiza y Bolivia, y de las organizaciones sociales de las naciones originarias del país.
La Constitución de la República del Ecuador garantiza las prácticas de salud ancestral y tradicional mediante el reconocimiento, respeto y promoción del uso de sus conocimientos, medicinas e instrumentos, empleadas por los pueblos y nacionalidades en el territorio nacional, señala un comunicado oficial.
En la elaboración del Código participaron desde 2017 delegados de las 15 nacionalidades y 18 pueblos indígenas ecuatorianos, además del pueblo montubio y afroecuatoriano.
El documento recoge varios criterios: la sistematización de conceptos y definiciones; la declaratoria filosófica; la autorregulación de los practicantes; y el autoempoderamiento de los pueblos y nacionalidades.
El director nacional de Salud Intercultural, Miguel Quijije, agradeció la presencia de los representantes de las nacionalidades indígenas en el evento y resaltó, que «este Código de Ética refleja el conocimiento que hay dentro del territorio ecuatoriano, mismo que es milenario y que hoy es visibilizado.»
Por su parte, la defensora de los derechos indígenas y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de México (UNAM), Araceli Burguete, manifestó que se trata de una «contribución relevante y genera una posibilidad de poder replicarse para que más comunidades de diferentes continentes puedan construir mediante conocimientos compartidos».
Se trata de la primera ocasión en la que se elabora un código de ética unificando para los hombres y mujeres con sabiduría en coordinación con la cartera sanitaria, que tiene por misión beneficiar a alrededor de siete millones de ecuatorianos que ahora ven los conocimientos ancestrales plasmados en el mismo.
Las prácticas de medicina ancestral han sido ampliamente utilizadas durante la actual pandemia por diferentes pueblos originarios de Ecuador y de otros países de la región, para paliar o combatir los efectos provocados por la covid-19. (I)
Fuente:www.ecuavisa.com

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.