Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Asamblea dilata ley para recuperar dinero perdido por corrupción

Asamblea dilata ley para recuperar dinero perdido por corrupción

0
By Radio La Tkla on 15 diciembre, 2020 Nacionales

Ayer, la Asamblea Nacional censuró los intentos por dilatar injustificadamente la aprobación de un proyecto de Ley de Extinción de Dominio, lo que además puso en alerta a los miembros de la comisión que elaboró la propuesta.

Con esta norma, se busca seguir la ruta del dinero perdido por la corrupción, que además es esperada por organismos internacionales que han exigido a Ecuador una lucha sin cuartel contra los corruptos.

 

No convocaron a la sesión

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, el asambleísta independiente Raúl Tello Benalcázar, expresó en una rueda de prensa virtual su «rechazo absoluto a la actitud del presidente de la Asamblea Nacional (César Litardo) de no convocar la sesión del pleno con la finalidad de procesar la votación de la Ley de Extinción de Dominio».

Tello aseguró que el borrador del proyecto fue elaborado con la ayuda de académicos, responsables de organismos judiciales y se incorporaron además recomendaciones y observaciones de parlamentarios que consideraron pertinentes.

Indicó que no se había incluido en el orden del día, previo al receso parlamentario que se inicia mañana (15 de diciembre), la votación sobre el proyecto bajo el argumento de que «supuestamente no habrían votos».

Tello Benalcázar aseguró que si ese fuera el caso, «los asambleístas han tenido una postura hipócrita», puesto que ninguno se había manifestado en contra de esa ley.

«La ley es de carácter patrimonial, estamos guardando las distancias, la independencia y autonomía», aclaró el parlamentario al subrayar los principios fundamentales de la misma: nulidad en el inicio, restrospectividad, e imprescriptibilidad.  (EFE/FV)

 

Litardo dice que hoy se aprueba, pero no consta en el orden del día

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, adelantó en Twitter que este martes se aprobaría la Ley de Extinción, si bien precisaba que debía ser «procesada».

«Entraremos al receso legislativo. Sin embargo, mañana aprobaremos dos normas pendientes: Ley Anticorrupción y Ley de Extinción de Dominio; esta última, debemos procesarla con profundidad, de manera que no caiga en vicios legales», detalló.

Sin embargo, según la Asamblea dijo a EFE, pese a que Litardo está en capacidad de convocar reuniones extraordinarias dentro del período de receso parlamentario, «hay todavía ciertas cosas que necesitan ser ajustadas», por lo que expresó sus dudas de que la ley fuera aprobada hoy y que se convoque a una sesión en medio de la vacancia.

Asimismo, en el orden del día no figura el debate en torno a la legislación propuesta, ni la comisión que la elaboró había recibido ninguna información al respecto.

 

Cuatro particularidades de la Ley de Extinción de Dominio

  • El primer debate de la ley se celebró en septiembre pasado.
  • Tras el primer debate, hubo algunas interrogantes que la Comisión Legislativa asegura ha tratado de responder en el escrito que aspiraba a someter a segundo y definitivo debate para su aprobación, esta semana.
  • De ser aprobado, el proyecto permitirá dentro de un debido proceso llegar a una sentencia de extinción de dominio en base a los propios principios y derechos constitucionales, con el fin último de recuperar los bienes mal habidos.
  • La norma incorpora como sujetos procesales a la Procuraduría, la Fiscalía General del Estado y el o los afectados. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.