Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
viernes, mayo 9
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Biess puede endeudarse en el exterior y vender cartera para obtener liquidez a corto plazo

Biess puede endeudarse en el exterior y vender cartera para obtener liquidez a corto plazo

0
By Radio La Tkla on 20 octubre, 2020 Nacionales

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y su Banco (Biess) tienen que enfrentar el grave problema de la brecha creciente entre gastos ($4.000 millones) e ingresos ($2.600 millones). El principal mecanismo para cubrir esa brecha es el pago en efectivo del 40% del aporte estatal.

Sin embargo, el acuerdo con el Ministerio de Economía establece que, este año, solo se recibirían $600 millones en dinero y los $800 restantes en bonos. Ante esta realidad, y la necesidad de pagar cada mes pensiones y gastos de atención en salud, dos resoluciones de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera abren el abanico de posibilidades para que el Biess encuentro financiamiento de corto plazo y evitar problemas de iliquidez.

 

Alternativas

Así, las resoluciones 605 y 606, firmadas el 30 de septiembre pasado por el exministro de Finanzas, Richard Martínez, permiten que el Banco de la Seguridad Social realice operaciones de venta o pignoración de cartera prendaria y quirografaria; y obtenga créditos de instituciones financieras nacionales y extranjeras.

Hugo Villacrés, economista y expresidente del Consejo Directivo del IESS, explicó que esas opciones pueden ser positivas porque amplían el campo de acción, siempre y cuando se minimice el riesgo de mal uso. “Se deben establecer políticas claras de inversiones desde la gerencia de riesgos y transparentar la información, con el fin de que los afiliados sepan cómo se gestionan los recursos cada mes”, dijo.

Que el Banco de la Seguridad Social se pueda endeudar o entregar los beneficios de su cartera de créditos a cambio de dinero inmediato, según Diego Olmedo, analista económico, aumenta el riesgo moral de no hacer una adecuada gestión de cobro y de reducción de la morosidad. “La prioridad debería ser un mejor manejo de la cartera y mayores niveles de recuperación y aseguramiento. Conseguir liquidez de corto plazo puede provocar que se pierda de vista los problemas estructurales”, acotó.

En otras palabras, se podría entrar en una lógica de ir pateando los problemas para después. Lorena Ibarra, experta financiera, recordó que, en países como España, la iliquidez en la seguridad social se ha ido tapando con niveles crecientes de endeudamiento, lo que es insostenible a largo plazo.
Falta de controles en el mercado de valores

Las resoluciones de la Junta también abren la posibilidad para que el Biess, no solo compre papeles públicos o privados, sino que pueda convertirse en emisor de ese tipo de inversiones, con el fin de obtener recursos para su operación y proyectos de inversión.

Esto genera un riesgo añadido debido a la sombra de manejo político que todavía tiene la institución y a los vacíos de control en el mercado bursátil, evidenciados en el caso de la Seguridad Social de la Policía (Isspol).

A criterio de Olmedo, antes de darle más opciones de financiamiento al Biess se debe transparentar la situación de la institución y hacer una auditoría forense de todo el manejo.

“Se deben establecer límites claros y seguir trabajando, como ha dicho el actual ministro de Economía, Mauricio Pozo, en una reforma integral del sistema”. Diego Olmedo, analista económico.

“El mayor riesgo es que no hemos podido encontrar el modelo correcto de administración que permita un Biess más técnico y menos político”. Hugo Villacrés, economista. (I)

 

Fuente:www.lahora.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.