Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 11
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»El presupuesto del CNE incluye la promoción electoral

El presupuesto del CNE incluye la promoción electoral

0
By Radio La Tkla on 3 febrero, 2020 Nacionales

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los miembros del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) prevén, durante esta semana, culminar el análisis del presupuesto para las elecciones del 2021. Así lo señaló Diana Atamaint, presidenta del CNE, quien mencionó que las autoridades de los organismos electorales están a la espera de la publicación en el Registro Oficial del Código de la Democracia para convocar a elecciones de manera inmediata. “Todo dependerá de la publicación del Código de la Democracia y nosotros pasaremos de analizar el tema del presupuesto para iniciar con el calendario electoral, la implementación de la nueva normativa…”. Atamaint no quiso adelantar el costo de las futuras elecciones, pero señaló que el equipo técnico del CNE está ajustando los montos debido a diferentes observaciones. Aclaró que en esta ocasión el presupuesto para los comicios del 2021 no dejará fuera  los costos de promoción electoral y que estos formarán parte del mismo. Señaló que el pago a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y a los vocales saldrá del presupuesto electoral, monto que antes no estaba contemplado. El vocal José Cabrera señaló, sobre este tema, que el monto cubre las áreas de    coordinación de procesos, informática, promoción electoral, comunicación, y otras. “En todas las áreas se está considerando el presupuesto para primera y segunda vuelta, así también se considerará una proyección en promoción electoral porque no sabemos todavía cuántos candidatos se van a postular”, manifestó.

Fondo partidario Cabe mencionar que el CNE tiene dispuesto entregar $ 3,5 millones a las organizaciones políticas como fondo partidario. Este monto es del presupuesto de la institución, mas no de comicios del próximo año. Es así que el PSC tiene pendiente recibir $ 861.401; la Izquierda Democrática, $ 453.811; el Partido Socialista Ecuatoriano, $ 358.354; Pachakutik, $ 413.216; CREO, $ 587.110; SUMA, $ 382.526, y Alianza PAIS, $ 478.325. Con la normativa que entrará en vigencia, los partidos políticos deberán destinar el 70% del monto a la formación y capacitación de los cuadros políticos.  Cabrera explicó además que la derogación de los fondos deberá ser emitida por el Ministerio de Finanzas y que hasta el momento dos organizaciones políticas deben entregar la documentación respectiva para que el dinero sea entregado a los partidos políticos. Gasto electoral Con las reformas aprobadas al Código de la Democracia, las elecciones del 2021 tendrán mayor control del gasto electoral, pues la normativa establece rigurosidad en el uso de los recursos de campaña.  Por ejemplo, la nueva normativa de los partidos deberá registrar en línea los aportes, los cuales serán cotejados con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). El legislador Franklin Samaniego (RC), dijo que el eje de transparencia fue fundamental en el tratamiento de la ley. “Un avance importante es que no se hicieran donaciones en especie, sino en dinero y que el mismo sea controlado con detalles quincenales”. Los informes, antes, se presentaban después de las elecciones y ahora serán permanentes durante los 45 días de campañas. Otro cambio importante -concluye- son los incentivos para las alianzas, lo que permitirá que haya menos partidos políticos y posibilitará la transparencia en el número de candidatos y listas.   Las últimas reformas al Código cambiaron el 40% de la normativa, que pronto entrará en vigencia. (I)

 

Fuente:www.eltelegrafo.com.ec

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.