Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
domingo, mayo 25
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»Apagones en Ecuador: la escasez de lluvia se agrava en hidroeléctricas de las regiones Sierra y Costa

Apagones en Ecuador: la escasez de lluvia se agrava en hidroeléctricas de las regiones Sierra y Costa

0
By Radio La Tkla on 21 noviembre, 2023 Nacionales

La escasez de lluvias está provocando que el caudal de las hidroeléctricas empiece a caer nuevamente durante las últimas horas, principalmente las que se ubican en la provincia de Azuay que generan el 35% de electricidad del país.

Es el caso de la central Paute Molino, donde hasta este domingo registraba 48 metros cúbicos de agua por segundo, sin embargo, la mañana de este lunes cayó a 43 metros cúbicos.

La planta Mazar, durante el fin de semana, reportó 21 metros cúbicos por segundo, pero hoy tiene 18 metros cúbicos de agua.

Ya son 82 días de sequía hidrológica, y por eso permanecen apagadas la mayor parte del día, y solo se prenden entre las 17:00 y las 22:00 de la noche para producir 1 270 megavatios por hora, y ahorrar agua.

En la Costa, la ausencia de precipitaciones afectó el caudal que alimenta la central Marcel Laniado que se ubica entre Manabí y Guayas. El domingo registró 148 metros cúbicos y este lunes cayó a 92 metros cúbicos por segundo.

Situación alentadora en la Amazonía por las lluvias

En cambio, en la Amazonía la situación es alentadora porque desde la semana pasada está soportando intensas lluvias del fin de semana.

Estas precipitaciones ayudaron a incrementar el caudal del río Coca en la provincia de Napo, ese afluente que alimenta a la central Coca Codo Sinclair.

En esos días registró 152 metros cúbicos y este lunes pasó a 157 metros cúbicos por segundo. Esa central sí funciona todo el día y genera 1 500 megavatios por hora.

Por estos síntomas, la crisis de los apagones continúa y aún no se conoce hasta cuándo se implementará esa medida.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.