Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 14
Ultimas Noticias:
  • ¿Cuándo será el próximo feriado de Carnaval en Ecuador?
  • El administrador de supuesta clínica de rehabilitación en Pascuales es asesinado luego de un allanamiento
  • Una banda delictiva secuestró a un adolescente para obligarlo a extorsionar y vender droga, en Quito
  • La Policía Nacional rescató, en Manabí, a niño que fue secuestrado en Quito
  • Instagram y Facebook eliminan a los verificadores de información como hizo X tras ser comprada por Elon Musk
  • Claudia Sheinbaum propuso que a la región de Norteamérica se le reconozca como “América Mexicana”
  • Jamil Mahuad y otros ocho expresidentes son declarados personas no gratas por la Asamblea de Venezuela
  • China: Ascienden a 126 muertos tras el fuerte terremoto en el Tíbet
Facebook
Radio La Tkla
  • Inicio
  • Nosotros
  • Codigo Etica
  • Rendicion Cuentas
    • 2023
    • 2022
      • Audio Convocatoria 2023-04-26
      • Audio Convocatoria 2023-05-03
      • Audio Convocatoria 2023-05-08
      • Evidencia Convocatoria la Tkla 2022
      • Evidencia Difusion La Tkla 2022
      • INFORME RENDICION DE CUENTAS 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
      • RENDICION DE CUENTA RADIO LA TKLA – PERIODO 2022
    • RENDICIÓN DE CUENTAS RADIO LA TKLA
    • 2021
      • RENDICION DE CUENTAS LA TKLA 2021
      • EVIDENCIA CONVOCATORIA RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA
      • EVIDENCIA DIFUSION RENDICION DE CUENTAS RADIO LA TKLA.pdf
      • EVIDENCIAS SOLICITUD TEMAS LA TKLA
      • Recording-2022-03-25–10-34-44.mp3
      • Video Rendicion de Cuentas
      • Track16122.mp3
      • Track16177.mp3
      • Track16229.mp3
    • 2020
      • RENDICION DE CUENTAS
      • Código Deontolóogico
      • Estados Financieros y Tributarios 2020
  • Programación
  • Tarifario
  • Buzon Ciudadano
  • OFERTA TECNICO INFRAESTRUCTURA
Radio La Tkla
You are at:Home»Nacionales»¿Quiénes pueden hacer teletrabajo en Ecuador?

¿Quiénes pueden hacer teletrabajo en Ecuador?

0
By Radio La Tkla on 28 julio, 2022 Nacionales

La medida aplica en instituciones públicas, mientras que en privadas es una recomendación

Ayer, 26 de julio de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió facultar a las instituciones públicas para que adopten la modalidad de teletrabajo, con el fin de reducir el aforo del personal que realiza actividades presenciales, debido al aumento de contagios por Covid-19.

Las instituciones públicas deben acogerse al acuerdo ministerial suscrito por el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, en marzo de 2022, que establece la ‘Norma técnica para regular la modalidad de teletrabajo en el sector público’.

En ese documento, se establece que las Unidades de Talento Humano deben notificar qué actividades se realizarán de manera remota. La medida aplica únicamente para quienes puedan desempeñar sus labores en teletrabajo.

Las personas que deben priorizar las instituciones públicas, para que se acojan a teletrabajo son:

– Mujeres embarazadas.

– Mujeres en período de maternidad o de lactancia.

– Personas con discapacidad igual o mayor al 30%.

– Quienes tuvieren a su cargo el cuidado de una persona con discapacidad severa determinada por la autoridad competente.

– Personas con enfermedades catastróficas.

– Personas adultas mayores.

Los trabajadores deben presentar la solicitud a la Unidad de Talento Humano de cada institución, con la documentación que certifique cualquiera de las condiciones antes mencionadas.

Modalidades de teletrabajo

El Ministerio de Trabajo establece dos modalidades: parcial y total. En el primer caso aplica cuando se establezca un horario para realizar teletrabajo o días laborables específicos; bajo esa modalidad, los servidores públicos deben acudir al lugar de trabajo cuando el responsable de la unidad lo establezca.

¿Quién debe proveer los equipos para realizar teletrabajo?

En caso de que la institución provea los equipos y las herramientas para el desarrollo del teletrabajo es responsabilidad del trabajador velar por el cuidado y la custodia de esos instrumentos. Las instituciones pueden emprender acciones legales contra los trabajadores si no entregan los equipos, concluida la modalidad de trabajo o la relación laboral.

En caso de que no dispongan de equipos, podrán utilizar los equipos y las herramientas de propiedad de los servidores públicos, según el acuerdo ministeriales.

Adicionalmente, la institución tendrá que proveer los accesos a los sistemas digitales a los trabajadores y a los servidores públicos para el desarrollo de la modalidad de teletrabajo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Comments are closed.

Radio En Vivo
  • Siguenos en Facebook
  • Siguenos en Twitter
  • Siguenos en Instagram
Dirección

Avenida segunda y calle 24 Edificio Coechir primer piso canton La Libertad – Santa Elena.

Teléfonos:

042-781876, 0993598282, 0989122051

© 2025 Radio LA Tkla 105.7 FM. Desarollado por MAKRODIGITAL.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.